SI ERES CLIENTE DE ELECTRICIDAD Y/O GAS EN EL MERCADO REGULADO, es posible que ya hayas recibido una factura en la que el nombre y logotipo de tu comercializadora regulada ha cambiado. ¿No son los mismos que los que aparecían en facturas anteriores?
Recientemente, varias comercializadoras reguladas han cambiado su nombre/denominación social y logotipo/marca. Es diferente porque cumplen las exigencias de la CNMC. Para garantizar que el consumidor pueda diferenciar claramente regulado del negocio libre.
Es decir, para que identifique de un vistazo sin confusión alguna a su comercializadora y el mercado en el que ha contratado el suministro de electricidad y/o gas. En diciembre de 2018 se aprobó una Decisión Jurídicamente Vinculante (DJV/DE/001/18) relativa a la obligación legal de las distribuidoras y comercializadoras de referencia pertenecientes a grupos integrados, de no crear confusión a los consumidores en la información, presentación de marca e imagen de marca.
Recordemos que son varios los grupos energéticos que ofrecen el suministro de electricidad y gas, tanto en el mercado regulado como en el mercado libre, y lo hacen a través de comercializadoras distintas.
Tranquil@. Estos cambios no suponen que hayas cambiado de comercializador ni que se haya producido un cambio de contrato, ni tampoco que se haya producido cambio en las condiciones de suministro. Simplemente, ha cambiado la imagen de marca para facilitarte las cosas.
En este cuadro te mostramos, tanto las antiguas denominaciones y logotipos, como las nuevas que ya han empezado a utilizarse:
En caso de que aún tengas cualquier duda, puedes contactar con tu comercializadora regulada a través de sus números de teléfonos gratuitos:
En 2018, el GRUPO NATURGY ya modificó el nombre y el logotipo de su comercializadora en el mercado regulado. La CNMC considera que tras esta modificación la actual denominación y marca no generan confusión con la de las comercializadoras que suministran en el mercado libre del Grupo NATURGY:
En el caso de la comercializadora de referencia TERALMELCOR, S.L. no ha sido necesario que llevase a cabo cambio alguno. La CNMC considera que no crea confusión en su información, presentación de marca e imagen de marca en relación a la comercializadora en el mercado libre del grupo:
SI ERES CLIENTE DE LUZ Y/O GAS EN EL MERCADO LIBRE y has contratado el suministro con una comercializadora del grupo EDP, CHC, IBERDROLA, ENDESA, REPSOL o NATURGY, las facturas que recibas incluirán los siguientes nombres y marcas:
Como resumen de todo lo anterior, en este último cuadro recogemos la denominación social y marca de la comercializadora regulada y de la comercializadora libre de estos grupos:
Seguro que también te interesan testas entradas:
- ¿Y tú de quién eres? A quién pagas la luz y otras novedades de tu factura eléctrica.
- Comprueba tu factura del gas: es muy importante que sepas el nombre y apellidos de tu compañía.
- La luz, el gas y el bolso de Merche – Podcast.
[…] Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha tomado cartas en el asunto y las ha obligado a distinguir las marcas, razón por la cual en estos meses están llegando notificaciones a las casas de millones de […]
[…] Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha tomado cartas en el asunto y las ha obligado a distinguir las marcas, razón por la cual en estos meses están llegando notificaciones a las casas de millones de […]
[…] La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia. […]
El diseño minimalista en la imagen gráfica de las empresas ha ganado popularidad, una muestra de ello, esta publicación ¡Gracias por la información!
[…] no te olvides que recientemente los comercializadores de referencia han cambiado su imagen de marca y te lo hemos contado en el blog para que no te lleve a ninguna […]
[…] ¡No te líes! Las Comercializadoras de Referencia cambian su imagen de marca. […]
Espero que nos den el servicio que todos merecemos, gracias
que compañías se encargan de las lecturas de los contadores inteligentes. son compañías subcontratadas o se encargan directamente de ello la cia.que te factura
Tengo varios contratos con Endesa, de luz y de gas. Tengo aceptada la factura digital en todos los casos, pero no encuentro la forma de consultar la facturación mensual de todos y cada uno de los contratos en un listado, como antes si podía hacer. Por favor esto es importante para mí. Me pueden decir como conseguirlo …
¡Hola Cipriano!
Para acceder a esta información concreta deberá contactar directamente con la compañía que le realiza el suministro. Muchas gracias.
Está claro que la identidad corporativa tiene gran importancia, no debería cambiarse a menudo, sobre todo si es una marca de baja importancia todavía, pero si que a veces es necesario hacer una actualización. Siempre y cuando sea a mejor 🙂 Esto no quita, que muchas de las comerciadoras harían mejor cuidar no sólo la identidad, sino toda la imagen corporativa como tal. Es que sólo cambiar el logotipo no les hace cambiar las políticas internas de las empresas y no mejora el propio trato del cliente.
He intentado cambiar de compañía y contratar la tarifa con EnergíaXXI. Pero tras 3 llamadas en las que aporto todos mis datos y me confirmas que ya está todo gestionado… al no recibir el contrato electrónico vuelvo a llamar y no les consta nada… les agradecería que se pusieran en contacto conmigo, si no me veo obligado a elegir otra compañía en los próximos días.
Pésima atención, mala gestión del trato al cliente. Me han invitado a irme a su empresa de Mercado Libre Endesa… xk será.. no les interesan los contratos sencillos de los que cuidamos el medio ambiente. Sólo traen problemas y no soluciones.
Ahora a la espera de aprobar mi comentario. Censuran los malos comentarios que se merecen. Lo voy a presentar mis reclamaciones en Consumo del Gobierno de Aragón.
¡El servicio que presta esta compañía es horrible! Poca claridad, mala atención pésimo servicio, etc.
LLegrá algun dia que el mercado de la electricidad se más social y menos mercadeo donde se abren las puertas para darle salida digna a los altos cargos de la politica empezando por algunos expresidentes. Hay que nacionalizarlas todas y gestionarla como algo público igual que la sanidad y la educacion.
Estamos hasta las narices de tantos cementerios de elefantes.