Consulta pública: la accesibilidad en (¿todos?) los medios audiovisuales
Que los contenidos que aparecen en los medios audiovisuales sean accesibles para todos (incluidas las personas con discapacidad) es un leitmotiv para la CNMC (os lo hemos contado muchas veces), pero, ¿qué pasa con los nuevos agentes audiovisuales?, ¿tienen obligaciones de accesibilidad los contenidos de pago o de vídeo bajo demanda?. Atentos porque acabamos de abrir una consulta pública. […]
El Tribunal Supremo avala la decisión de la CNMC de imputar como posible responsable directo a la matriz
¿Es posible imputar a la matriz de una empresa como responsable directo de las prácticas anticompetitivas realizadas por una filial? El Tribunal Supremo (TS) ha dicho que sí, es posible. Avala así la decisión adoptada por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) en dos expedientes resueltos en 2015: PRECIOS COMBUSTIBLES AUTOMOCIÓN (S/474/13) y REDES ABANDERADAS (S/0484/13).
¿Qué es el Etiquetado de Electricidad?
La CNMC analiza el resultado del Sistema de Garantías de Origen del año anterior y elabora la información que cada comercializadora debe poner a disposición de sus clientes sobre el origen de la electricidad. Ésta incluye el correspondiente porcentaje del origen de la electricidad comercializada por cada empresa (renovable, cogeneración, carbón, nuclear, etc.) así como sus emisiones de CO2 y los residuos radiactivos generados.
Los tribunales dan la razón a la CNMC en el recurso de la SGAE por la gestión de los derechos en los conciertos
Hace unos días la CNMC sancionó a la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) por prácticas anticompetitivas en la gestión y explotación de derechos de propiedad intelectual. Hoy volvemos [...]
Bye, bye prepago
¿Móvil de contrato o móvil de tarjeta? Esta pregunta, bastante habitual hace unos años, ha dejado de tener sentido, y es que el prepago ha pasado de moda en la [...]
Metered broadband: el fin de la barra libre
¿Cuántos megabytes ocupa la última película que te has descargado? ¿y el último envío de correo electrónico que has hecho? Aunque la mayoría de la gente sabe lo [...]
Brecha digital, no todo es cuestión de dinero
Recientemente varios expertos comentaban en broadband.gov que para entender las causas de que en EEUU unos tengan banda ancha en casa y otros no fijarse sólo en el [...]
La reencarnación de los reguladores
[Actualización 23.06.2010: La sede definitiva del Berec estará en Riga.] Hoy despedimos al Grupo de Reguladores Europeos (ERG), que pasa a mejor vida pero se reencarna en el BEREC (u [...]
Virtuales "vibrantes"
[todavía] “Vibrante”. Así definía hace unos días Telecompaper el mercado de los operadores móviles virtuales (OMV) en Holanda. Un adjetivo como ese mereció, cómo no, toda nuestra atención. [...]
Clientes de banda ancha, ¿insatisfechos y resignados?
Sólo la mitad de clientes de banda ancha insatisfechos quieren dejar a su compañía actual para probar con otro proveedor. El dato es de Analysys Mason, después de [...]
Conceptos básicos de telecos: LLamadas a números cortos y de emergencia
Empezamos la serie sobre los conceptos de Telecomunicaciones hablando sobre los Servicios de Tarificación Adicional (STA): en que consisten, cómo se asignan y sobre todo, cómo se facturan. [...]