Consulta pública: la accesibilidad en (¿todos?) los medios audiovisuales
Que los contenidos que aparecen en los medios audiovisuales sean accesibles para todos (incluidas las personas con discapacidad) es un leitmotiv para la CNMC (os lo hemos contado muchas veces), pero, ¿qué pasa con los nuevos agentes audiovisuales?, ¿tienen obligaciones de accesibilidad los contenidos de pago o de vídeo bajo demanda?. Atentos porque acabamos de abrir una consulta pública. […]
¿Ser o no ser digital? Esa ya no es la cuestión
España aprueba la selectividad digital con nota pero necesita más especialistas digitales. Son las noticias que nos llegan de Europa: España es undécima en el ranking de Economía y sociedad digitales que acaba de publicar la Comisión Europea. Este año, [...]
El Tribunal Supremo avala la decisión de la CNMC de imputar como posible responsable directo a la matriz
¿Es posible imputar a la matriz de una empresa como responsable directo de las prácticas anticompetitivas realizadas por una filial? El Tribunal Supremo (TS) ha dicho que sí, es posible. Avala así la decisión adoptada por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) en dos expedientes resueltos en 2015: PRECIOS COMBUSTIBLES AUTOMOCIÓN (S/474/13) y REDES ABANDERADAS (S/0484/13).
¿Qué es el Etiquetado de Electricidad?
La CNMC analiza el resultado del Sistema de Garantías de Origen del año anterior y elabora la información que cada comercializadora debe poner a disposición de sus clientes sobre el origen de la electricidad. Ésta incluye el correspondiente porcentaje del origen de la electricidad comercializada por cada empresa (renovable, cogeneración, carbón, nuclear, etc.) así como sus emisiones de CO2 y los residuos radiactivos generados.
Los tribunales dan la razón a la CNMC en el recurso de la SGAE por la gestión de los derechos en los conciertos
Hace unos días la CNMC sancionó a la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) por prácticas anticompetitivas en la gestión y explotación de derechos de propiedad intelectual. Hoy volvemos [...]
Sortear los atascos en las redes móviles
El 20% de los usuarios de móvil lo serán sobre redes de alta velocidad este año 2010. Es la previsión de algunos analistas que advierten que, de seguir [...]
SMS: ni para ejecutivos, ni para adolescentes
Estaban destinados a ser algo así como un busca utilizado por ejecutivos cuando el móvil todavía era el teléfono del coche. O que sólo los usarían los ingenieros [...]
Revisión de mercados: Líneas alquiladas (III)
Hasta ahora os hemos contado la situación de los mercados de telefonía fija y móvil y de banda ancha tras la última revisión de mercados. Nos quedan en [...]
La banda ancha móvil conquista África
Hace unos meses os hablábamos en otro post de los problemas de incomunicación que afrontaba el continente africano. Aunque éstas dificultades persisten, según las estadísticas, las esperanzas de [...]
Nota mensual diciembre 2009: liquidamos el ejercicio
Acabamos de publicar la nota mensual correspondiente al mes de diciembre y, claro, este informe lleva tras de sí toda una ristra de meses (notas mensuales) que agrupados [...]
Metered broadband: el fin de la barra libre
¿Cuántos megabytes ocupa la última película que te has descargado? ¿y el último envío de correo electrónico que has hecho? Aunque la mayoría de la gente sabe lo [...]