Aprovechamos que el informe de supervisión del mercado del GLP canalizado de 2024 acaba de salir del horno para contarte los datos más interesantes sobre este gas. ¿Qué es y cómo llega a tu casa? ¿Cómo ha evolucionado su demanda en estos últimos años? ¿Existen opciones más económicas? Sigue leyéndonos y te contamos.

Cocina de gas en funcionamiento

¿Qué es el GLP canalizado?

Los gases licuados del petróleo (GLP) son mezclas de gas propano y butano que se obtienen como productos del refino del petróleo.

El GLP se puede distribuir en botellas o bombonas (como las bombonas de butano), se puede vender a granel a consumidores individuales o industrias que cuenten con un depósito de GLP en sus instalaciones, o se puede distribuir por canalización en pequeños municipios o zonas alejadas de la red de gas natural

Estas pequeñas redes de GLP por canalización constan de uno o varios depósitos de GLP, alimentados mediante camiones cisterna, y habitualmente alimentan una red de distribución local que no supera los 1000 puntos de suministro.

¿Cómo ha evolucionado la demanda?

En 2024, el GLP canalizado contó con 408.320 clientes, casi 10.000 menos que en 2023.

Este gas ha experimentado un considerable descenso en consumidores durante los últimos quince años por la conversión de redes de GLP a gas natural, provocando un descenso de 200.000 clientes en esta modalidad de suministro .

Gráfico que muestra la evolución del número de clientes de GLP canalizado
Fuente: CNMC

La conversión de redes de GLP a gas natural se vio ralentizada durante la pandemia del COVID-19 y la crisis energética de 2023.

¿Dónde hay más usuarios de GLP canalizado?

Las comunidades autónomas con más consumidores son Cataluña (16 %), Madrid (14 %) y Galicia (11 %). Destaca el aumento en Navarra (+15 %).

Por el contrario, la demanda cayó notablemente en Canarias (-56,3 %) y Extremadura (-31,6 %), en esta última debido a la conversión de redes de GLP a gas natural.

Fuente: CNMC

El gas natural, una opción más económica

El informe muestra cómo la tarifa regulada de gas natural es más económica que la de GLP cannalizado. Por ejemplo, según los cálculos de nuestro informe, los clientes de GLP canalizado con una demanda de 2.500 kWh/año, habrían gastado 185,56 €/año en GLP canalizado, frente a los 167,02 €/año en gas natural.

Mayor sería el ahorro para los clientes de gas natural con una demanda de 9.000 kWh/año, que gastarían hasta 100 euros menos durante un año, frente a los clientes de GLP canalizado (518,99 €/año vs 618,41 €/año).

Fuente: CNMC

Otros datos de interés en 2024:

  • La demanda de GLP por canalización en 2024 aumentó ligeramente hasta 149.906 toneladas (equivalentes a 2.074 GWh), un 1,3% superior a la de 2023.
  • El precio medio de suministro del GLP canalizado fue de 88,23 c€/kg, prácticamente idéntico al registrado en 2023

Si quieres conocer todos los datos, visita nuestro informe de supervisión del mercado del GLP canalizado de 2024 o la nota de prensa.

Comparte esta noticia en tus redes