¿Irregularidades en los cambios de comercializador? (Informe de la CNMC)
Entre las funciones de la CNMC está la de supervisar que los cambios de comercializador energéticos se realizan con el consentimiento del consumidor. Para ello, la comercializadora responsable del cambio debe contar, por ejemplo, con contratos firmados por el consumidor o grabaciones que demuestren que el consumidor estaba de acuerdo con la contratación. Por desgracia, esto no siempre es así. Os contamos, a continuación, algunas de las conclusiones del Informe sobre [...]
¿Pueden las comercializadoras ofrecer energía 100% renovable?
¿Existe la energía verde? ¿Cómo se distingue la energía contaminante de la que no lo es? Son dudas que cualquier ciudadano puede plantearse, por lo que dedicamos este post a explicar el Sistemas de Garantías de Origen (GdOs): el certificado que emite la CNMC y acredita ante el consumidor si la energía es o no renovable.
Youtube, la opción preferida para ver televisión "A la carta"
La televisión «A la Carta» llegó hace unos años para quedarse. La mitad de los individuos que consumen contenidos audiovisuales en Internet, al menos una vez a la semana, ven sus programas de televisión en esta modalidad, y así se [...]
El mercado eléctrico, a examen
La semana pasada lanzamos una encuesta en nuestra cuenta de Twitter sobre algunos conceptos sobre el mercado de la electricidad. ¿Te has planteado cuánto sabes sobre el mercado eléctrico? ¿Eres un consumidor informado?
Las series siguen de moda: la inversión en series supone más de tres cuartas partes del total en obra europea
Que las televisiones se han dejado seducir por las series en detrimento del cine no es ningún secreto y los datos que acabamos de publicar parece que [...]
Portabilidad fija y móvil: objetivo dos días (de momento)
En el BOE de ayer y en el de hoy se han publicado dos interesantes avisos que abren la puerta a que los usuarios podamos efectuar en un [...]
El busca y aquellos maravillosos años
Ahora que ya se habla con normalidad de LTE, de 4G, de WIMAX o de smartphones con centenares de aplicaciones…, parece extraño que aún queden en nuestro país [...]
Llamadas silenciosas
¿Qué hacía Ofcom en 2008 multando con 50.000 libras a la división de tarjetas de crédito del Barclays Bank? ¿Y con 30.000 libras a Abbey, la filial británica [...]
Telefónica, Vodafone y Orange financiarán el coste del servicio universal de 2006
La CMT ha presentado su propuesta sobre qué operadores deberán financiar el coste de prestar el servicio universal en el año 2006 (75,34 millones) y cuánto deberá aportar [...]
Early adopters versus non-believers
Lejos quedaron aquellos tiempos en los que el teléfono móvil era un artilugio exclusivo de altos ejecutivos o de la gente guapa. A finales de los 80, empezábamos [...]
Wikitel: 200.000 visitantes
Wikitel, el wiki de telecomunicaciones apadrinado por la CMT, superó la semana pasada los 200.000 visitantes únicos. El tráfico de Wikitel ha seguido una trayectoria claramente ascendente en [...]