Publicamos nuevo boletín de distribución de carburantes en estaciones de servicio (julio 2025), que nos confirma que, pese a que en el inicio de las vacaciones normalmente nos sale más caro repostar, el pasado mes de julio fue el más barato desde 2021. Sí, lo has leído bien… A continuación, te contamos por qué.

Hombre con una maguera de gasolina en la mano.

El julio más barato desde 2021

La normalización de los mercados internacionales y la mayor competencia en la distribución de carburantes hizo que los precios de los dos carburantes más populares marcaran los precios más bajos de los registrados durante los meses de julio de los últimos cuatro años.

Si echamos la vista atrás, respecto a julio de 2024, el precio de la gasolina y del gasóleo A fue un 8 % y un 4,3 % más bajo, respectivamente.

Precios medios en los meses de julio 2022-2025 de la gasolina 95 y gasóleo A. Variación respecto al mes anterior (junio)

Tabla sobre los precios medios en los meses de julio 2022-2025 de la gasolina 95 y gasóleo A. Variación respecto al mes anterior (junio)
Fuente: CNMC, Dirección de Energía. Elaboración propia

En todo caso, sí que vimos que el PVP promedio de los carburantes en Península y Baleares aumentó por segundo mes consecutivo (con respecto a junio). El de la gasolina 95 se situó en 1,499 €/lt (+1,0 %; +1,44 c€/lt) y el del gasóleo A en 1,437 €/lt (+3,1 %; +4,28 c€/lt).

Julio y los mercados internacionales

En julio, el precio del barril tuvo varios cambios ligados a la política de aranceles, la estrategia de alianzas y las consecuencias del conflicto palestino-israelí y del ruso-ucraniano. El barril se vio afectado también por los anuncios de la OPEP de aumentar la producción al objeto de recuperar cuota de mercado.

Las cotizaciones de los productos de referencia evolucionaron de forma diversa con respecto al precio del crudo y también entre sí. De una parte, la gasolina disminuyó ligeramente (-1,1 %), por el descenso de la demanda especialmente en EE. UU y África y mayor producción de las refinerías europeas. De otra, la cotización de referencia del gasóleo aumentó notablemente (+6,6 %), ante la elevada demanda para reservas de gasóleo de calefacción para el invierno y de gasóleo agrícola por el advenimiento de la temporada de cosechas.

Lleida y Almería, las provincias más económicas

En julio de 2025 y por vigésimo segundo mes consecutivo, Asturias fue la provincia peninsular con el PVP promedio más elevado para la gasolina 95. Le siguió Cuenca y Málaga. Lleida y Almería fueron las provincias peninsulares con el PVP más reducido para la gasolina 95 por sexto mes consecutivo.

Con relación al gasóleo A, Asturias fue también la provincia peninsular con el PVP más elevado, seguida de Palencia y Ourense. Lleida ocupó de nuevo la primera posición como provincia peninsular con precios más bajos. Le siguió Almería, por cuarto mes consecutivo, y Murcia.

Mapa de calor de los precios de venta al público del gasóleo A por provincias. Julio 2025

Mapa de calor de los precios de venta al público del gasóleo A por provincias en Julio de 2025.
Fuente: CNMC, Dirección de Energía. Elaboración propia

Cepsa-Moeve marcó los precios más elevados

En julio de 2025, la red de Cepsa-Moeve marcó los precios más elevados en gasolina 95, seguida de BP y Repsol. Para el gasóleo A, los precios más altos también se dieron en Cepsa-Moeve, seguida esta vez de Repsol y BP.

Los precios más bajos correspondieron a las instalaciones de Moeve-Ballenoil en ambos carburantes, que fueron incluso inferiores a los precios registrados en el conjunto de estaciones de servicio independientes, históricamente las más económicas.

Cabe destacar que los precios de Moeve-Ballenoil están en línea con los marcados por el grupo de estaciones de rótulo Ballenoil antes de su integración en la red de Cepsa-Moeve y difieren notablemente de las estaciones tradicionales de este operador.

Precios medios (€/lt) en redes de operadores. Península y Baleares. Julio 2025.

Tabla sobre precios medios (€/lt) en redes de operadores en Península y Baleares durante Julio de 2025.
Fuente: CNMC, Dirección de Energía. Elaboración propia.

Tres estaciones de servicio del municipio valenciano de La Pobla de Vallbona (con rótulo de Red Oil Tec, Plenergy y Ballenoil) fueron las más económicas de la península y Baleares para repostar gasolina 95, mientras que las dos más baratas para el gasóleo A se encontraron en Bergara (Gipuzkoa), con rótulo de Petroprix y Plenergy.

Por el contrario, la estación de servicio E. S. Mirasierra, en Baza (Granada) presentó el PVP promedio más elevado tanto para gasolina 95 como para gasóleo A.

Y además en julio de 2025…

  • Extra peninsulares. En Canarias, Ceuta y Melilla los precios de los carburantes aumentaron, con la excepción del de la gasolina 95 en Canarias y Ceuta.
  • Demanda. En junio de 2025, la demanda nacional de gasolina 95 y gasóleo A representó el 56,8% del total de productos petrolíferos consumidos en España a lo largo del mes. Fue inferior en un 0,4 % a la del mes previo y se situó un 7 % por encima de la registrada en el mismo mes de 2024. El 96% de la gasolina 95 y el 77% del gasóleo A se distribuyó a través del canal de estaciones de servicio.

Estos y otros hechos más detallados los puedes encontrar en nuestro Boletín mensual de julio de 2025.

Comparte esta noticia en tus redes