– “Oye, ChatGPT… ¿cuántos internautas utilizaron herramientas de inteligencia de artificial en el segundo trimestre de 2025? ¿Y cuántos pagaron por ella?
Para saber las respuestas a estas preguntas no hace falta que hables con la IA, sigue leyendo y descúbrelas en nuestro Panel de Hogares del segundo trimestre de 2025 sobre los usos de Internet y los servicios OTT en España.

Usamos la IA, pero no pagamos por ella
El último Panel de Hogares de la CNMC refleja que uno de cada tres usuarios de Internet utilizó habitualmente algún chatbot de inteligencia artificial y ChatGPT fue el más popular, con un 30,6 % de usuarios.
Otros chatbots utilizados fueron:
- Gemini/Notebook LM: 5,1 %.
- Perplexity: 1,8%.
- DeepSeek: 1,5 %.
- Grok: 1 %.
Chatbots de inteligencia artificial usados habitualmente (porcentaje de individuos, II-2025)

Universo: Individuos que usan Internet al menos semanalmente. Fuente: CNMC
Y aunque el uso crece, solo el 8,2 % de los usuarios de IA pagó por alguno de estos servicios. La gran mayoría, por ahora, prefiere la versión gratuita.
Instagram, la red más viral
Más de la mitad de los internautas utilizaron habitualmente Instagram y Facebook, pero sus tendencias van en direcciones opuestas.
Respecto al mismo periodo de 2024, Instagram subió 1,9 puntos, mientras que Facebook perdió 2,7.
La red social con mayor crecimiento en el segundo trimestre de 2025 fue TikTok (+3,5 puntos), que llegó a alcanzar el 30,9 %.
Veamos el ranking de las redes sociales:
- Instagram: 55,8 %.
- Facebook: 51,4 %.
- TikTok: 30,9 %.
- X / Twitter: 16,7 %.
- Pinterest: 10,6 %.
- Linkedin: 10,3 %.
Redes sociales usadas habitualmente (porcentaje de individuos, II-2025)

Universo: Individuos que usan Internet al menos semanalmente. Fuente: CNMC
WhatsApp, el rey indiscutible de la mensajería
Una vez más, WhatsApp lideró el ranking de la mensajería y telefonía online: nueve de cada diez internautas enviaron mensajes a través de esta aplicación y el 68,7 % realizó videollamadas.
Así quedó el ranking:
- Telefonía online y videollamadas
- WhatsApp: 68,7 %.
- Facetime: 6,9 %.
- Instagram: 5,4 %.
- Facebook Messenger: 4,3 %.
- Hangouts / Google Talk / Google Duo: 3,6 %.
- Telegram: 3,4 %.
 
- Mensajería online
- WhatsApp: 93,9 %.
- Instagram: 25,3 %.
- Telegram: 15,6 %.
- Facebook Messenger: 12,5 %.
- iMessage: 2,9 %.
- Snapchat: 2 %.
 
Servicios de mensajería online usados habitualmente (porcentaje de individuos, II-2025)

Universo: Individuos que usan Internet al menos semanalmente. Fuente: CNMC
Play Store domina las descargas
En el mundo de las apps, hay una clara ganadora: Play Store (Google), usada por el 62,5 % de los internautas.
Le siguen App Store, la tienda de Apple, se situó en segundo lugar con el 21,8% y Galaxy Store, la plataforma de Samsung, en tercero con el 2,5 %.
Plataformas/ tiendas para descargar aplicaciones usadas habitualmente (porcentaje de individuos, II-2025)

Universo: Individuos que usan Internet al menos semanalmente. Fuente: CNMC
Y además…
El Panel de Hogares también recoge otros datos interesantes sobre el uso de Internet en España:
- Más conexiones a Internet: el 93,8 % de los españoles se conectaron a la red al menos una vez en los últimos tres meses y, el 81 % de estos, lo hizo varias veces al día.
- Google continuó intratable: este motor de búsqueda fue el favorito de nueve de cada diez internautas.
- Google Maps, la brújula por excelencia: fue la aplicación de navegación GPS más usada habitualmente por los individuos (90,4 %), por encima de Waze y Apple Maps (ambas se situaron en torno al 10 %).
¿Quieres saber más? Consulta nuestra nota de prensa o CNMCData.
 
			
					 
	 
	 
	 
	 
	 
	
Deja tu comentario