Como ya os contamos antes de verano, a veces las entidades del sector público pueden ser víctimas de prácticas anticompetitivas —como pactos de precios o reparto de licitaciones — por parte de las empresas con las que contratan.
Como cualquier afectado, el sector público puede reclamar daños y perjuicios a las empresas infractoras. Sin embargo, no es una práctica habitual. En la CNMC queríamos entender por qué, así que lanzamos una consulta pública entre el 26 de mayo y el 1 de agosto de 2025.

Imagen generado por IA
Además, de forma complementaria, el pasado 26 de junio celebramos en la sede de Madrid la jornada “Retos y oportunidades del sector público en las reclamaciones de daños por infracciones del derecho de la competencia”, que tuvo un gran éxito de audiencia presencial y online.
¿QUIÉN HA PARTICIPADO EN LA CONSULTA?
Hemos recibido doce contribuciones escritas de diversos agentes involucrados en el proceso de reclamación de daños: entes del sector público, así como operadores del ámbito jurídico y económico. Todas las respuestas a la consulta están ya publicadas y nos han resultado muy valiosas, así que ¡muchas gracias a los participantes por vuestra colaboración!

Fuente: CNMC
Y AHORA, ¿QUÉ?
Con esta consulta, queríamos fomentar la reflexión y el debate sobre los retos específicos que afronta el sector público a la hora de reclamar los daños por infracciones de competencia, así como dar a conocer el impacto positivo que estas acciones pueden tener.
Las respuestas recabadas en la consulta, así como los intercambios producidos en la jornada de junio y en otras reuniones y foros, contribuyen a fomentar un debate de calidad entre el sector público, los expertos económicos y jurídicos, las autoridades de competencia y todo aquel interesado en la materia. Este diálogo nos sirve también para mejorar la promoción que ya llevamos a cabo de una contratación pública más competitiva y para reflexionar sobre futuras líneas de actuación de la CNMC.
Continuaremos publicando nuestros avances a través de los canales habituales. Si deseas compartir con nosotros información adicional sobre esta materia, puedes enviárnosla por correo electrónico a dp.sae@cnmc.es.
Deja tu comentario