2023 trajo consigo un ligero aumento en el gasto de los hogares españoles en sus servicios de telecomunicaciones. La conexión a Internet, la tele de pago o la telefonía móvil son imprescindibles en nuestros hogares. Eso sí, el teléfono fijo sigue en caída libre.

teléfono clásico y maceta en una mesa
El fijo, cada día menos presente en nuestras casas. Foto: CNMC

¿Cómo han cambiado los precios?

Según el último Panel de Hogares de la CNMC, hubo un ligero aumento en el costo en 2023:

  • Paquetes quíntuples (incluyen telefonía fija, móvil, banda ancha -fija y móvil- y TV de pago): El precio aumentó en aproximadamente 3 euros al mes, alcanzando una media de 79,8 euros mensuales.
  • Paquetes cuádruples (telefonía fija, móvil, banda ancha fija y móvil): El precio se mantuvo estable en torno a los 43 euros al mes.
Gastos medios por hogar en los paquetes más contratados (euros al mes)

Universo: Hogares con cada tipo de paquete. (El gasto se obtiene de las facturas de los hogares. Incluye impuestos indirectos). Fuente: CNMC.

La caída de la telefonía fija

Un dato interesante del informe es la continua disminución del uso de la telefonía fija. En 2023, solo el 69,7 % de los hogares tenían una línea fija, lo que representa una caída de seis puntos porcentuales en los últimos dos años. Parece que cada vez más personas optan por depender únicamente de sus teléfonos móviles.

¿Qué pasa con el resto de los servicios?

Mientras la telefonía fija pierde terreno, otros servicios de telecomunicaciones siguen siendo esenciales para los hogares. La mayoría de los usuarios de telefonía móvil (85,5 %) se conecta a Internet a través de la banda ancha móvil contratada con su operador, y un impresionante 92,2 % de los hogares tienen al menos un smartphone.

Además, un 24 % de estos usuarios móviles aprovechan las redes Wi-Fi abiertas, ya sea de manera ocasional o habitual, lo que demuestra la importancia de tener acceso a Internet en cualquier lugar.

Si quieres más información consulta CNMCData o la nota de prensa.

Comparte esta noticia en tus redes