¿Estás harto de tu operador de telefonía fija o Internet?
¿Crees que pagas demasiado?
¿El servicio no se ajusta a tus necesidades?
Después de estudiar las ofertas de otras compañías encuentras una que te gusta y, ¿ahora qué?… Aquí entra en juego la portabilidad, eso de cambiar de operador de telefonía fija conservando el mismo número. Ya hace años que este proceso funciona y, claro, de vez en cuando, hay que actualizarlo. En esas estamos: la CNMC acaba de aprobar una modificación de las especificaciones técnicas de portabilidad fija. Te lo explicamos:
¿Qué hay de nuevo?
La CNMC es la encargada de regular la portabilidad fija mediante especificaciones. Estas especificaciones se refieren, por ejemplo, a la tramitación de intercambios de información entre los operadores para gestionar las portabilidades y procesar cualquier incidencia o al mecanismo de señalización entre las redes de los operadores, necesario para encaminar correctamente las llamadas portadas.
Ahora, la CNMC acaba de actualizar algunos de estos procesos. La mayoría de ellos son muy, muy técnicos, pero podemos contaros que, por ejemplo:
- Proponemos que todos los operadores tengan que guardar el número de cualquier abonado que se dé de baja sin portarse durante un mes. Este mes antes solo aplicaba a los números que se dieran de baja pero que hubieran sido portados previamente. Ahora es para todos. Esta es una funcionalidad cuyo objetivo es ayudar a los usuarios a recuperar su número en caso de haber sido dado de baja sin cambiar de operador, ya sea por deseo del usuario o porque haya ocurrido un error.
- Incluimos un mecanismo de protección en situaciones de robo de la numeración: mediante el uso de una incidencia específica en el Sistema de Gestión de Incidencias y el bloqueo de la portabilidad durante un tiempo máximo de 15 días
- También mejoramos las portabilidades de empresa, que suelen ser mucho más liosas (en empresas con múltiples sedes, por ejemplo) y tardaban más tiempo en implementarse. Con los nuevos cambios será más fácil tener más información para que se acorten los plazos.
Si quieres conocer todos los detalles, aquí te los contamos: PORT/DTSA/002/16
Nuestro Podcast: ¡Me cambio de compañía! La portabilidad fija y sus historias
Por cierto que, sobre portabilidad, además de escribir mucho por aquí, también hemos hablado, ¿te acuerdas de nuestro podcast?
¡Dale al play y escúchalo!
También puedes Descargar el podcast “¡Me cambio de compañía! La portabilidad fija y sus historias” o escúchalo en iTunes
El enlace para suscribiros a los PodcastCNMC es este: RSS
Regular el alta para que cumplan con obligación de facilitar SIEMPRE la copia de contrato y penalizar las malas facturaciones, cada vez más habituales
[…] que destacar que para la CNMC, y así lo indican claramente en la última edición de su podcast, portabilidad es sólo el proceso de traslado de un número de un operador a otro. Aquí no […]
[…] que destacar que para la CNMC, y así lo indican claramente en la última edición de su podcast, portabilidad es sólo el proceso de traslado de un número de un operador a otro. Aquí no […]
[…] Fuente: CNMC. (20 de Diciembre de 2019). https://blog.cnmc.es. Obtenido de https://blog.cnmc.es/20… […]