El envío de alertas públicas a móviles, obligatorio en junio de 2022
En el año 79 d.C. los habitantes de Pompeya, Herculano y Estabia apenas tuvieron tiempo de resguardarse de la erupción del Vesubio; se calcula que unas 5.000 personas quedaron sepultadas bajo la lava, los piroclastos y la ceniza. Ni existían las herramientas de detección que hoy en día tenemos, ni tampoco la tecnología para poder alertar a la población ante una situación de emergencia. En la CNMC acabamos de publicar [...]
El Tribunal Supremo confirma que la CNMC tenía razón sobre el alquiler de viviendas turísticas en Canarias
El pasado 15 de enero el Tribunal Supremo (TS) ratificó las tesis de la CNMC sobre las viviendas turísticas de Canarias. Confirmó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Canarias de 21 de marzo de 2017, que había [...]
Premio a la CNMC por su innovador centro de procesamiento de datos
Los centros de datos son el corazón de la infraestructura tecnológica y están diseñados para cubrir las necesidades de otros sistemas y de los datos de los usuarios. Pues bien, la CNMC lleva cuatro años trabajando en su modernización. Ahora [...]
Un mercado del gas más transparente. Nuevos informes de la CNMC sobre la actividad de los "brokers" en el mercado del gas
Ayer iniciamos la publicación de unos nuevos informes que recogen la actividad de las agencias de intermediación en el mercado gasista. Se trata de datos relativos a sus volúmenes de [...]
Las cinco preguntas que nos planteamos sobre el taxi y las VTC
La CNMC acaba de publicar un informe (PRO/CNMC/003/18, aprobado el pasado 17 de enero) sobre el Real Decreto-Ley 13/2018 que modifica la normativa de los vehículos de turismo con conductor [...]
Como no nos ha tocado El Gordo…
No hemos querido dejar pasar una fecha como la de ayer, sorteo de Navidad, para sacar a relucir algunos datos curiosos que la CMT maneja relacionados con los juegos de [...]
La banda ancha es cada vez más móvil
Navegar por Internet en un parque o en cualquier lugar público hace mucho tiempo que dejó de ser una conducta extravagante. La aparición de ordenadores portátiles cada vez [...]
Los inspectores de la CMT
Vamos a desvelaros algunas cosas más sobre la idiosincrasia de la CMT. Por ejemplo, que la Comisión tiene atribuidas por ley funciones inspectoras (artículo 50 de la Ley 32/2003, de [...]
Los alternativos podrán comercializar la VoIP sola
La CMT ha decidido obligar a Telefónica a ofrecer a los operadores alternativos un servicio mayorista de Voz sobre IP (VoIP). Así las operadoras podrán comercializar este servicio [...]
¿A cuánto está el kilo del bucle?
El bucle del abonado es uno de los pilares de la regulación de telecomunicaciones. No nos alargaremos explicando las diferentes modalidades de bucle (desagregado, compartido), esas definiciones las [...]
White spaces: la FCC protegerá el espectro libre
Os lo comentamos a modo de «pequeña exclusiva», ya que ellos (el regulador de las telecomunicaciones de EE UU) aún no han lanzado su comunicado oficial. El miércoles [...]