El sector digital podría emitir el 14% de los gases de efecto invernadero en 2040
Actualmente, entre el 2 y el 4% de los gases de efecto invernadero proceden del sector digital. Sin embargo, la proliferación del blockchain, el machine learning, el big data, el internet of things (IoT), el anunciado metaverso o el aumento exponencial del consumo de datos de servicios en la nube podría incrementar notablemente su huella de carbono en los próximos años. Así lo recoge el informe Evaluando la contribución de BEREC para limitar el [...]
Comercio electrónico: Servicios relacionados con el turismo, lo que más vendemos en el exterior
Las ventas de webs españolas en el exterior alcanzaron los 1.765 millones de euros en el IV trimestre de 2018 y en el acumulado anual la facturación superó, ligeramente, los 7.000 millones de euros según los últimos datos que publicamos en [...]
Colegios profesionales. The never ending story
Hace diez años, en 2009, se fijó un plazo máximo de 12 meses para que se delimitasen las profesiones de colegiación obligatoria en una ley estatal, que todavía no se ha aprobado. Seguimos en una situación transitoria que genera inseguridad [...]
Nos vamos de viaje: Estudio sobre la liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril (I)
La CNMC acaba de publicar un estudio para analizar el mercado de servicios comerciales de transporte de viajeros en ferrocarril. En él, se valoran los posibles retos y obstáculos para la introducción de competencia en el sector, formulando algunas recomendaciones para mejorar su funcionamiento tras su liberalización en 2020.
La Audiencia Nacional reafirma la sanción impuesta por la CNMC a una comercializadora de gas en materia de desbalance
La CNMC aprobó una resolución para imponer a la comercializadora Investigación, Criogencia y Gas S.A., (INCRYGAS) una sanción de 6.000.000 euros por incumplimiento de sus obligaciones en materia de balance de gas. Recientemente, la Audiencia Nacional ha avalado la misma, desestimando el recurso contencioso-administrativo presentado.
Series y programas ¿mejor por la tele?
Han sido décadas de relación: las series y los programas no tenían sentido sin la televisión y la tele con sus emisiones ganaba más y más adeptos. Pero [...]
Haciendo números: planes públicos para la banda ancha en Europa
El borrador de la Agenda Digital para Europa de la nueva comisaria, Neelie Kroes ya está sobre la mesa. Y las propuestas son ambiciosas: el objetivo marcado para [...]
Adiós, heavy user, adiós
Hoy nos toca hacer un poco de autocrítica. Entonamos un mea culpa. Sí, sí, es cierto, nos hemos dejado llevar y en el blog se nos ha colado [...]
Nota mensual enero 2010: la banda ancha suma y sigue
Hacía mucho tiempo que la banda ancha no superaba la barrera de las 100.000 altas mensuales, concretamente desde abril de 2008. La nota mensual de enero confirma que [...]
Skype en el móvil: la VoIP se sale con la suya
Parecían enemigos irreconciliables, pero se detecta un «verdadero cambio de actitud», según dice Josh Silverman, consejero delegado de Skype. Se refiere a las operadoras de telefonía móvil. En [...]
El cable en EE UU: despega el DOCSIS 3.0
La tecnología DOCSIS 3.0 ya llega a más de 50 millones de consumidores y empresas norteamericanas, según una encuesta reciente realizada por Multichannel News. Estas cifras suponen un 43% de [...]