La CNMC acaba de publicar la primera edición del Anuario de los Mercados y la Competencia, una obra que busca convertirse en referente para entender los grandes retos de la competencia y la regulación en España y en el ámbito internacional. Este nuevo anuario nace con un doble objetivo: ofrecer un instrumento de análisis riguroso para especialistas y acercar sus conclusiones al conjunto de la sociedad.

Anuario de los mercados y la competencia 2025.

Como ya os contamos hace unos meses, esta publicación da continuidad al histórico Anuario de la Competencia, editado por la Fundación ICO, que desde 1996 se convirtió en una referencia en el ámbito académico, jurídico y económico.

El Anuario se publicará con carácter anual y será de acceso libre y gratuito, a través de su página web, donde podrán consultarse las ediciones completas, artículos seleccionados o realizar búsquedas con su tesauro específico.

Una primera edición centrada en la economía digital

El Anuario 2025 está dedicado a un tema de máxima actualidad: la transformación digital y la política de competencia. La digitalización de los mercados, el auge de las plataformas y el poder tecnológico de las grandes empresas plantean nuevos retos regulatorios, económicos y jurídicos.

La CNMC ha reunido en este volumen a destacados especialistas nacionales e internacionales que analizan estas transformaciones desde distintas perspectivas y las implicaciones sobre distintas áreas -desde los semiconductores (por parte de Judith Arnal), a las big tech (Xavier Vives), la inteligencia artificial (Antonio Robles), los datos (Eugenio Olmedo) o los servicios en la nube (Renata Sánchez Lollano y Javier Martín).

El Anuario también analiza la intersección entre digitalización, economía conductual y consumidores (Alejandro González, Raquel Tárrega y Sergio Vela), y la necesidad de incorporar las ciencias del comportamiento en las políticas públicas para guiar al consumidor hacia decisiones más informadas y transparentes en presencia de los llamados dark patterns.

Philipp Dimakopoulos y Lluís Saurí-Romero repasan la respuesta de la Comisión Europea frente a estos desafíos señalados y las investigaciones antimonopolio recientes, mientras que Andrea Marván, presidenta de COFECE, repasa asimismo los esfuerzos en América Latina frente a los retos de la transformación digital.

La edición se completa con análisis sobre el control de concentraciones en la economía digital (Micaela Arias), los estudios de las resoluciones de la CNMC en los expedientes de Booking (Francisco Roig) y Amazon/Apple Brandgating (Pablo Velasco), y los retos regulatorios en las telecomunicaciones (Daniel Ollé, Juan Diego Otero y Virginia Rodríguez).

Más allá del mundo digital

La sección “En clave abierta” amplía el foco hacia otros sectores en transformación, con temas como: el estado de situación de la liberalización ferroviaria (Iván Santos y Andrés García) o una propuesta de reforma de la regulación de los mercados de gestión de derechos de propiedad intelectual (Rafael Sánchez y María Álvarez).

Presentación del Anuario

El Anuario de los Mercados y la Competencia 2025 se presentará el viernes 21 de noviembre en la sede de la CNMC (calle Alcalá 47, Madrid). El acto incluirá una mesa redonda sobre los mercados digitales, con la participación de varios de los autores.

En esta página puedes consultar el programa e inscribirte. La asistencia será gratuita, previo registro, hasta completar aforo y el evento podrá seguirse también en streaming.

Comparte esta noticia en tus redes