¿Crees que los informativos de RTVE son objetivos? ¿O que la programación infantil de Clan TV es variada y de calidad? Estas son algunas de las preguntas que hemos planteado en el Panel de Hogares de la CNMC. Sigue leyendo para descubrir todos los datos.

Según el último Panel de Hogares sobre la percepción de RTVE, más de la mitad de los españoles fueron espectadores habituales de alguno de los canales de la televisión pública (La 1, La 2, Canal 24 horas, Teledeporte y Clan TV) durante el segundo trimestre de 2025.
Además, el 36 % siguió con frecuencia los informativos de RTVE, una cifra muy similar a la del mismo periodo de 2024.
Espectadores habituales de alguno de los canales de televisión de RTVE (La 1, La 2, Canal 24 horas, Teledeporte y Clan TV) y de los informativos de RTVE (porcentaje de individuos)

Universo: Individuos. Fuente: CNMCData.
Los mayores, los más fieles
El seguimiento de los canales de RTVE varió en función de la edad:
- Dos de cada tres españoles mayores de 65 años vieron la televisión pública (68 %).
- La segunda franja de edad que más sintonizó alguna de las cadenas fue la de 50 a 64 años, con el 60,6 %.
- Los siguientes grupos fueron el de 35 a 49 años y el de 25 a 34 años, con el 48,6 % y 42,2 %, respectivamente.
- En quinto lugar, se situaron los españoles de entre 10 y 15 años: uno de cada tres siguió RTVE.
- Los jóvenes de entre 16 y 24 años fueron los que menos vieron los canales públicos (29,3 %).
Además, los mayores de 65 años también fueron los que más siguieron los informativos, mientras que los más jóvenes fueron los que menos los vieron.
Espectadores habituales de alguno de los canales de televisión de RTVE (La 1, La 2, Canal 24 horas, Teledeporte y Clan TV) y de los informativos de RTVE según edad (porcentaje de individuos, II-2025)

Universo: Individuos por tramo de edad. Fuente: CNMCData.
La objetividad, a debate
El 27,5 % de los españoles afirmó que los informativos de RTVE son objetivos, frente a un 25,2 % que opinó lo contrario. Además, uno de cada tres no se posicionó: ni de acuerdo ni en desacuerdo.
Entre quienes ven habitualmente los informativos de RTVE, la confianza aumentó: el 56,2 % estaba de acuerdo o muy de acuerdo con que la información que ofrece RTVE es objetiva.
¿Grado de acuerdo con distintas afirmaciones relativas a los informativos y la programación de RTVE (porcentaje de individuos, II-2025)

Universo: Individuos. Fuente: CNMCData
El contenido infantil: ¿variado y de calidad?
El Panel de Hogares también preguntó por la programación infantil del canal Clan TV: ¿fue variada y de calidad?
- El 37,3 % opinó que sí fueron de calidad y variados.
- Uno de cada diez hogares respondió que no.
Entre los que no vieron calidad o variedad, los principales motivos fueron:
- Faltan contenido educativos y culturales: 48,1 %.
- Escasa calidad general de la programación: 45 %.
- Faltan contenidos de carácter social y cívico: 25,8 %.
¿Está usted de acuerdo con la afirmación: «La programación infantil del canal Clan TV de RTVE es variada y de calidad»? (porcentaje de hogares)

Universo: Hogares con hijos menores o que se hacen cargo de menores habitualmente, aunque no sean sus hijos. Fuente: CNMCData
Ya puedes consultar todos los datos del Panel de Hogares 2T 2025 en nuestra nota de prensa o CNMCData.
Muy interesante el análisis. Me ha sorprendido especialmente la diferencia generacional en el consumo de RTVE y el nivel de confianza en los informativos. Da para reflexionar sobre qué cambios podrían acercar la programación a públicos más jóvenes.