Imagina que te acabas de mudar. Lo primero que haces, después de colocar las cajas, es pensar: “Vale, ¿y qué compañía me puede poner internet aquí?”. Parece una pregunta sencilla, pero no siempre es fácil encontrar la respuesta.

En España, el mercado de internet fijo está hoy desregulado (Mercado de banda ancha): cada operador decide dónde despliega su red y con qué condiciones compite. Para orientarte sobre las opciones disponibles en tu domicilio, dispones de varias herramientas y alternativas que vamos a explicarte.
¿Cómo está el mercado de banda ancha?
La CNMC revisa periódicamente los mercados de telecomunicaciones para comprobar si es necesario mantener obligaciones a los operadores. En agosto de 2025 aprobamos la desregulación de parte del mercado de banda ancha fija (nota de prensa).
Actualmente, la CNMC está analizando las condiciones para que otros operadores accedan a la infraestructura física de Telefónica (sus conductos y postes, por ejemplo) y puedan desplegar redes de fibra. Medidas como esta han facilitado que España lidere la Unión Europea en cobertura de banda ancha mediante redes de fibra, alcanzando al 94,79 % de los hogares, según el más reciente Informe del Índice de la Economía y la Sociedad Digital (DESI 2024).
¿Cómo sé qué operador llega a mi casa?
Hay zonas del territorio nacional en las que no todos los operadores pueden prestar sus servicios. Desde el punto de vista del usuario, puede resultar complicado saber cuáles son los operadores que prestan servicio en su domicilio.
Aunque algunos operadores cuentan con herramientas en sus páginas web que muestran si tienen cobertura en una dirección concreta, debes saber que el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública mantiene un mapa oficial de cobertura: Mapa de cobertura de servicios de banda ancha. Allí puedes introducir tu dirección y ver qué operadores de fibra, cable, 4G o 5G llegan a tu casa, sin tener que visitar una a una las webs de los distintos operadores.

Las redes que llegan a la Sagrada Familia (BCN). Mapa de cobertura de servicios de banda ancha
Además, si quieres comparar qué operador te ofrece el mejor servicio o las mejores condiciones, puedes consultar esta entrada del blog: ¿Quién me ofrece el mejor servicio de telecomunicaciones? La CNMC te lo pone fácil.
¿Y si no llega la fibra?
Si vives en una zona rural o aislada, es posible que todavía no haya cobertura de fibra ni de cable. En esos casos existen alternativas como el Internet fijo con tecnología móvil o el Internet por satélite, que ofrece conexión prácticamente en cualquier punto del país. Aquí puedes ver una comparativa de las conexiones de internet con tecnología móvil y aquí una comparativa de las de satélite.
Además de las ofertas de satélite comerciales, existe Conéctate 35, un programa impulsado por el Gobierno y gestionado por Hispasat que permite contratar Internet por satélite a un precio reducido en cualquier punto del territorio. Gracias a este programa, los hogares que no disponen de conexión fija de al menos 50 Mbps pueden acceder a una conexión por satélite de 200 Mbps y un precio mensual de 35 euros (IVA incluido). El objetivo es que vivir en un pueblo pequeño o en una zona remota no suponga quedarse desconectado del mundo digital.
Precisamente, la CNMC está trabajando en la actualización y mejora de la información sobre la calidad de los servicios de comunicaciones electrónicas. Una de las partes destacadas de este encargo es la elaboración de un estudio bienal de la calidad de servicio en las zonas rurales y escasamente pobladas y su comparativa con la calidad de los servicios en el resto de España. Te lo contamos por aquí: Cómo medir la calidad de servicio en el mundo rural.
El servicio universal: la red de último recurso
Si ningún operador alternativo ofrece internet en tu domicilio, existe el servicio universal de telecomunicaciones, que garantiza a todos los ciudadanos una conexión fija de banda ancha de al menos 10Mbps a un precio asequible y con una calidad mínima asegurada. Si te encuentras en esta situación, debes contactar con Telefónica.
Para saber más
Si estás buscando operador o quieres comprobar la calidad de tu conexión, estas herramientas de la CNMC pueden ayudarte:
Deja tu comentario