La CNMC está preparando un informe sobre la representación de las mujeres en los noticiarios. Os explicamos, de forma rápida y concisa, en qué consistirá nuestro trabajo y qué es exactamente lo que la Ley nos encomienda.

¿Qué tenemos que hacer?
La Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual, en su artículo 6.4. nos encomienda elaborar un informe anual sobre la representación de las mujeres en los contenidos audiovisuales. El foco estará especialmente en los noticiarios y programas informativos de actualidad emitidos a nivel estatal.
¿Por qué es importante este informe?
Se trata de una función novedosa de la ley, en línea con la especial atención al principio de igualdad y no discriminación que se exige para los contenidos audiovisuales. Se trata de cuantificar y visibilizar posibles desigualdades en la representación de las mujeres en la televisión. Hasta ahora no hay datos oficiales sobre ello en España.
La Dirección de Telecomunicaciones y del Audiovisual elaborará el informe, que será aprobado por el Consejo. Se publicará en la web de la CNMC.
¿Qué contenidos vamos a analizar?
Los noticiarios de La1, 24h, A3, T5, Cuatro, LaSexta y Trece. Mediremos, entre otros, el tiempo de palabra de mujeres y hombres, los roles que desempeñan en las noticias, la selección de los temas, el lenguaje utilizado y el perfil de las personas que participan en los programas.
¿Y cómo lo vamos a hacer?
Se hará seleccionando bloques de vídeo (unas 250 horas de emisión al año). Se trata de una labor de supervisión muy compleja, que exige analizar (es decir, visualizar en detalle) un volumen significativo de datos (algo menos de tres mil horas de trabajo).
¿Tenemos el personal y los medios para hacerlo?
La CNMC cuenta con un personal altamente especializado en materia de supervisión audiovisual y, en especial, en la interpretación y la aplicación de los principios generales de la Ley de Comunicación Audiovisual.
Sin embargo, es necesario contratar la asistencia técnica de personal externo para llevar a cabo el extraordinario volumen de visionado que debe realizarse de manera previa a la elaboración del informe. El análisis, interpretación y elaboración del informe será realizado por el personal de la CNMC.
Dado el carácter novedoso de la función y el extraordinario volumen de datos que deben analizarse, el diseño de los pliegos del contrato y de sus criterios han sido especialmente complejos.
Los detalles de la licitación pueden consultarse en el siguiente enlace (BOE de 23 de abril).
Deja tu comentario