Panel de hogares y portabilidad móvil: libertad para elegir y cambiar de compañía sin «letra pequeña»
La telefonía móvil y las cláusulas de permanencia fueron un matrimonio de conveniencia durante muchos años. Ahora, el usuario pide [...]
La telefonía móvil y las cláusulas de permanencia fueron un matrimonio de conveniencia durante muchos años. Ahora, el usuario pide [...]
En las autopistas de la información, como en las de asfalto, podemos encontrar cuellos de botella, atascos, puntos negros, infracciones y vías que se [...]
Facebook ha sido (y, para muchos, todavía lo es) la aplicación reina en nuestros teléfonos inteligentes. Pero la aparición de nuevas redes sociales más [...]
Hace un par de años hubiera sido un escenario difícil de plantear incluso para los defensores acérrimos de la tecnología. La pandemia de la [...]
Los cambios son consecuencia de varios pronunciamientos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. En tres sentencias, declaró que las opciones de tarifa [...]
BEREC, el organismo europeo de reguladores de las telecomunicaciones, ha clarificado que las normas de la Open Internet Regulation (el reglamento europeo sobre la [...]
Los españoles apenas usan los mensajes de texto cuando viajan al extranjero y solo envían 0,2 mensajes al mes en [...]
Las agencias y los operadores turísticos registraron casi 600 millones de euros de volumen de negocio en el segundo trimestre [...]
Seguimos con el repaso a nuestra Memoria 2020. Esta vez nos vamos a centrar en el sector de las telecomunicaciones [...]
Llamamos y hacemos más videollamadas por Internet de manera frecuente. Los últimos datos del Panel de Hogares CNMC señalan que dos de cada diez españoles llamaron o videollamaron a través de aplicaciones como WhatsApp o Skype a diario o casi a diario en el último trimestre de 2020. Se trata de un incremento de un 30% respecto al mismo periodo de un año antes en el que se notó el efecto de la pandemia de COVID-19.