La publicidad online: ¿Qué riesgos puede suponer para la competencia y cómo puede perjudicar al consumidor?
Como ya hemos comentado otras veces en este Blog, la CNMC acaba de publicar un estudio (aquí la nota de prensa) sobre la publicidad online en España. A través de una serie de posts hemos analizado los aspectos más destacados del mismo: el papel de la publicidad online en la actualidad, cómo se regula, por qué es tan disruptiva, cuánto está creciendo y cómo funciona la intermediación. Hoy continuamos esta serie con las principales conclusiones que la CNMC realiza [...]
Seguimos rebobinando en el sector telecos: 20 años de liberalización (II)
Ayer ya nos pusimos nostálgicos recordando tecnologías que pasaron por nuestras vidas y, aunque «Veinte años no es nada» -cantaba Gardel en su inolvidable tango «Volver»-, en el mundo de las telecos veinte años han dado para mucho, liberalización del [...]
Lo que el viento de las telecos se llevó: 20 años de liberalización (I)
“Cualquier tecnología suficientemente avanzada es equivalente a la magia”. Así definió el escritor y científico británico Arthur C. Clarke, autor del libro que daría pie a una de las películas más taquilleras de la historia del cine, el potencial tecnológico [...]
El suministro de gas licuado, la maquinaria textil, el sector sanitario y la perfumería, protagonistas de las concentraciones en noviembre
En el Blog de la CNMC hoy os hablamos de las operaciones de concentración que ha aprobado la CNMC durante el mes de noviembre y que en total han sido cuatro. Si no recuerdas en qué consiste esta trámite en este post te refrescamos la memoria.
Llamar a nuestros vecinos europeos ya no saldrá por un ojo de la cara: Bruselas regula las llamadas internacionales (dentro de la UE)
Se avecinan cambios en las Telecomunicaciones, o al menos la Unión Europea ya ha dado el último paso para que los ciudadanos notemos una sustancial rebaja en el precio de las llamadas internacionales dentro de la Unión Europea – ojo, ¡que no Roaming! a partir de mayo de 2019.
Los 10 principales
Una de las rutinas anuales que la CMT tiene encomendada es la de publicar la lista de los operadores principales (ver artículo 3.1 del Real Decreto 1232/2001) que prestan servicios en [...]
AI: Preguntas con respuesta
Desde la Asociación de Internautas (AI), Ángel Matilla nos hace unas cuantas preguntas acerca del informe de precios de banda ancha que estamos encantados de contestar. […]
Bélgica, en el punto de mira de Viviane Reding
La Comisión Europea ha pedido hoy al regulador de las telecomunicaciones belga, BIPT, que aplique rebajas en los precios de las llamadas de telefonía fija de Belgacom, el antiguo monopolio [...]
En plena ronda de análisis de mercados
Una de las actividades que más tiempo está ocupando a la CMT en este final de año es el análisis de los mercados de telecomunicaciones. Todos los reguladores europeos deben [...]
Banda ancha móvil vs banda ancha fija
Unos breves apuntes sobre la banda ancha a través del móvil: En la consulta pública que recientemente ha publicado la CMT sobre la futura regulación de la banda ancha y [...]
Comparativas de precios de banda ancha
La CMT publicó ayer el tercer informe sobre los precios de la banda ancha en España comparados con los de la UE. Estos informes se empezaron a elaborar a raíz [...]