Jornada II “Municipios y competencia”: Prórroga de concesiones en Santiago
La CNMC y la Comisión Galega da Competencia (CGC) organizaron el pasado 8 de junio un nuevo episodio del proyecto “Municipios y Competencia” en Santiago de Compostela. En la jornada se debatió sobre los retos de las prórrogas de concesiones para la competencia y la regulación. El acto tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) junto a administraciones y diversos actores implicados. [...]
Memoria 2018: Transportes y Sector Postal (II)
Si recordáis hace unos días en este post hablamos de la Dirección de Transportes y Sector Postal y de su actividad recogida en la Memoria de 2018. En esa primera parte escribimos solo sobre la actividad de Transportes (Sector aeroportuario [...]
¿Cómo ha evolucionado el Sistema de Garantía de Origen?
Hace unas semanas os explicamos y la función de la CNMC dentro del Sistema de Garantía de Origen como responsable del mismo y de su gestión. Para entender todo lo relacionado con ellas es necesario saber cuál ha sido su evolución en cifras desde su entrada en funcionamiento en el año 2007.
¡No te líes! Las Comercializadoras de Referencia cambian su imagen de marca
Son varios los grupos energéticos que ofrecen el suministro de electricidad y gas, tanto en el mercado regulado como en el mercado libre, y lo hacen a través de comercializadoras distintas. Cumpliendo las exigencias de la CNMC, varias comercializadoras reguladas han cambiado su nombre/denominación social y logotipo/marca para garantizar que el consumidor pueda distinguir claramente el negocio regulado del libre.
Memoria 2018: Transportes y Sector Postal (I)
Os contamos qué ha hecho la Dirección de Transportes y Sector Postal durante 2018. En este caso, vamos a dividirlo en dos partes: por un lado solo transportes y por otro lado la dirección de Postal. En cuanto al transporte, nos centramos en las funciones que tiene la CNMC en el ámbito aeroportuario y ferroviario relacionadas con la supervisión de las condiciones de acceso a las infraestructuras, entre las que destacan las tarifas aeroportuarias y los cánones ferroviarios.
Nota mensual mayo 2010: 55.000 nuevas líneas de banda ancha
El calor frena a la banda ancha. Es un clásico ver cómo en los meses de verano se reducen las contrataciones de nuevas líneas y en las estadísticas de mayo [...]
La Comisión Europea y la neutralidad de la red
La semana pasada la Comisión Europea lanzó su consulta pública sobre la neutralidad de la red, un tema que está sobre la mesa de los reguladores y que es difícil [...]
Televisión e Internet: entre la sinergia y la competencia
Dicen que ver la televisión es la tercera actividad del género humano (después de dormir y de trabajar) y por eso todo lo que se mueve a su alrededor genera [...]
Informe Anual 2009 (I): La crisis pasa factura al sector telecos
Como cada año por estas fechas, nos toca hablar de los principales indicadores que han marcado el sector de las telecomunicaciones en España durante el año 2009. El protagonista del [...]
La inevitable llegada de la voip al móvil
“La demanda de VoIP en el móvil va a aumentar rápidamente en los próximos años y los operadores no pueden permitirse ignorar esta tendencia por más tiempo”. Dos estudios distintos [...]
Comercio electrónico en España, IT 2010: continúa el tirón online
El comercio online en España(*) no quiere oír hablar de crisis. Por cuarto trimestre consecutivo los ingresos y las operaciones crecieron hasta alcanzar niveles récord. Especialmente significativo fue el repunte [...]





