¿Qué pasa con mis cartas si vivo en un “entorno especial”?
Cada vez enviamos y recibimos menos cartas y postales. Basta con echar un vistazo a los datos que publicamos periódicamente en la CNMC para comprobarlo. Y si al descenso del correo ordinario le sumamos que cada día hay más urbanizaciones; nos encontramos con una expresión habitual aquí, en la Comisión: la “declaración de entorno especial”. Un detalle importante: estas declaraciones (si sigues leyendo te contamos en qué consisten) no son irreversibles. Además, antes de declarar una zona “entorno [...]
Memoria 2018: Transportes y Sector Postal (II)
Si recordáis hace unos días en este post hablamos de la Dirección de Transportes y Sector Postal y de su actividad recogida en la Memoria de 2018. En esa primera parte escribimos solo sobre la actividad de Transportes (Sector aeroportuario [...]
¿Cómo ha evolucionado el Sistema de Garantía de Origen?
Hace unas semanas os explicamos y la función de la CNMC dentro del Sistema de Garantía de Origen como responsable del mismo y de su gestión. Para entender todo lo relacionado con ellas es necesario saber cuál ha sido su evolución en cifras desde su entrada en funcionamiento en el año 2007.
¡No te líes! Las Comercializadoras de Referencia cambian su imagen de marca
Son varios los grupos energéticos que ofrecen el suministro de electricidad y gas, tanto en el mercado regulado como en el mercado libre, y lo hacen a través de comercializadoras distintas. Cumpliendo las exigencias de la CNMC, varias comercializadoras reguladas han cambiado su nombre/denominación social y logotipo/marca para garantizar que el consumidor pueda distinguir claramente el negocio regulado del libre.
Memoria 2018: Transportes y Sector Postal (I)
Os contamos qué ha hecho la Dirección de Transportes y Sector Postal durante 2018. En este caso, vamos a dividirlo en dos partes: por un lado solo transportes y por otro lado la dirección de Postal. En cuanto al transporte, nos centramos en las funciones que tiene la CNMC en el ámbito aeroportuario y ferroviario relacionadas con la supervisión de las condiciones de acceso a las infraestructuras, entre las que destacan las tarifas aeroportuarias y los cánones ferroviarios.
El coste del servicio universal para 2008: 75 millones
Después de las alegaciones de los operadores a la estimación aprobada en octubre, el Consejo de la CMT resolvió la semana pasada el coste del Servicio Universal para el año 2008, que ascendió [...]
10 cosas que hay que saber antes de hacer una portabilidad… fija
Hay quien busca mejores tarifas, quien está disgustado con la atención al cliente, a quien le han dicho por ahí que tal compañía es una maravilla, quien ha gritado «Ah, ¿sí? ¡Pues [...]
Bajan los precios de la ORLA (líneas alquiladas de Telefónica)
Hoy hablamos de la bajada de los precios de la ORLA (Oferta de Referencia de Líneas Alquiladas) que acabamos de publicar. La ORLA no tiene el relumbrón de otras ofertas [...]
Alguien no se está explicando bien
Cuando el 40% de los internautas cree que la fibra óptica no supondrá una diferencia sustancial en sus actividades online, es que la comunicación está fallando. «Muchos consumidores [...]
El gobierno en tu móvil
Un estudio reciente de la compañía Pew Internet sobre telefonía móvil revela que el uso de las aplicaciones en los teléfonos inteligentes está tan al alza que ya se puede [...]
Pago móvil: ¿ahora sí?
Hemos dedicado unas cuantas entradas en el blog al pago vía móvil en los últimos meses. Y a veces tenemos la sensación de que este servicio es la eterna promesa [...]