En mi casa se cuecen habas ¿y en la tuya?
Cuando la Comisón Europea anunció que tenía serias dudas sobre nuestra propuesta de regulación del mercado de banda ancha que le remitimos, se montó un [...]
Cuando la Comisón Europea anunció que tenía serias dudas sobre nuestra propuesta de regulación del mercado de banda ancha que le remitimos, se montó un [...]
Desde un inicio hemos querido utilizar este blog para aflorar algunos contenidos o utilidades interesantes de la web de la CMT Hoy queremos anunciaros un [...]
Este señor es Tomas Björnerbäck. Es sueco y es un ISP, un proveedor de acceso a Internet para sus vecinos de Umea, en [...]
Hace unos días, comentábamos los planes millonarios de KPN de tender fibra en Holanda asociada con Reggefiber. Estábamos pendientes de la opinión del regulador de [...]
Muchos de vosotros nos habéis planteado en los comentarios si las administraciones públicas (AAPP) deberían tender fibra óptica o redes wifi para mejorar el acceso [...]
La fibra óptica es uno de los temas que más interés generan en nuestro Blog. Por eso nos ha sorpredido que una noticia como [...]
Tras un fin de semana de resaca informativa, nos proponemos clarificar de nuevo qué pasa con la Comisión Europea, la CMT y la fibra de [...]
Ayer recibimos una buena noticia y otra no tan buena. La buena (para nosotros, claro está) es que la Comisión Europea sí que ha dado [...]
Los servicios de la Comisión han comprobado que la oferta mayorista de acceso a las infraestructuras y canalizaciones de Telefónica funcionan. Telefónica puede a partir [...]
Hoy nos proponemos la ardua tarea de explicar qué es un nodo o concentrador de acceso, llamado muxfin en el argot de Telefónica, y para [...]