«Uno para todos y todos para uno». El cargador tipo C reinará en la UE a partir de 2024
El cargador único llegará a la Unión Europea como el lema que pronunciaban “Los Mosqueteros” en la novela de Alejandro Dumas: “un cargador para todos los dispositivos y todos los dispositivos para un cargador”. Previsiblemente, a partir del otoño de 2024 todos los dispositivos electrónicos que se vendan en el territorio de la Unión Europea tendrán que ser compatibles con un cargador USB tipo C. Hoy en el blog de la CNMC os explicamos [...]
Gasolineras automáticas: ¿Qué supone su entrada en el mercado?
Existe una nueva tendencia en el mercado español: la existencia de un número creciente de estaciones de servicio automáticas. Sin embargo, su distribución ha sido muy desigual, debido sobre todo a las diferencias en la regulación autonómica. Para analizar los efectos y dificultades del sector, lanzamos un estudio sobre las dificultades para abrir este tipo de gasolineras en el mercado de distribución minorista de carburantes.
60 minutos para contratar un VTC y otras restricciones en Barcelona (área metropolitana) y Madrid… ¿Qué dice la CNMC?
En el Área Metropolitana de Barcelona, que agrupa a 36 consistorios, incluido el de Barcelona, existen nuevas reglas que tienen que cumplir las VTC (vehículos de transporte con conductor) si quieren prestar servicios allí (Reglamento del Área Metropolitana). Además, en Madrid, [...]
Memoria 2018: Competencia (II) Repasamos nuestra actividad sobre concentraciones
Como ya sabéis, la Competencia es uno de los ámbitos de actuación de la CNMC. En este sentido, es necesario identificar los obstáculos que impiden el buen funcionamiento de los mercados. ¿De qué estamos hablando? ¿Cuál ha sido la actividad en esta materia durante el 2018? Consulta las cifras recogidas en la memoria relativa a 2018.
Podcast: La gobernanza y la doble cara de la moneda
¿Qué es la ‘gobernanza’? ¿Qué ha hecho la CNMC para promover la cultura del ‘buen gobierno’ y la ‘transparencia’ en España? «Necesitamos que la gente [...]
Haciendo números: planes públicos para la banda ancha en Europa
El borrador de la Agenda Digital para Europa de la nueva comisaria, Neelie Kroes ya está sobre la mesa. Y las propuestas son ambiciosas: el objetivo marcado para [...]
Adiós, heavy user, adiós
Hoy nos toca hacer un poco de autocrítica. Entonamos un mea culpa. Sí, sí, es cierto, nos hemos dejado llevar y en el blog se nos ha colado [...]
Nota mensual enero 2010: la banda ancha suma y sigue
Hacía mucho tiempo que la banda ancha no superaba la barrera de las 100.000 altas mensuales, concretamente desde abril de 2008. La nota mensual de enero confirma que [...]
Skype en el móvil: la VoIP se sale con la suya
Parecían enemigos irreconciliables, pero se detecta un «verdadero cambio de actitud», según dice Josh Silverman, consejero delegado de Skype. Se refiere a las operadoras de telefonía móvil. En [...]
El cable en EE UU: despega el DOCSIS 3.0
La tecnología DOCSIS 3.0 ya llega a más de 50 millones de consumidores y empresas norteamericanas, según una encuesta reciente realizada por Multichannel News. Estas cifras suponen un 43% de [...]
Haciendo números: inversión pública en EEUU
100 millones de hogares conectados a 100 Mbps. Es la conclusión más llamativa de la llamada «100 Squared», la visión que el presidente de la FCC (el regulador de [...]





