¿Cómo gestionar los residuos de envases? La CNMC lanza un estudio y una consulta pública.
La transición ecológica es uno de los grandes retos en la agenda nacional e internacional. La CNMC no es ajena a ello y la recoge como una de las grandes líneas estratégicas para los próximos años. De hecho, hemos iniciado un estudio y una consulta pública sobre la gestión de residuos de envases que estará abierta hasta el próximo 8 de abril de 2022. La CNMC lanza un estudio [...]
Podcast: La gobernanza y la doble cara de la moneda
¿Qué es la ‘gobernanza’? ¿Qué ha hecho la CNMC para promover la cultura del ‘buen gobierno’ y la ‘transparencia’ en España? «Necesitamos que la gente de fuera nos critique. Con los errores hemos crecido». Así [...]
Los Tribunales nos dan la razón y confirman una sanción de 5 millones de euros a Telefónica
La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso de Telefónica contra una resolución de la CNMC de 8 de octubre de 2015 (SNC/DTSA/1821/14) que le imponía una multa de 5 millones de € por incumplimiento de la oferta mayorista de líneas alquiladas (ORLA).
Los precios de los carburantes descienden por primera vez en 2019
Las vacaciones de verano ya han llegado y toca prepararlo todo para poder disfrutar al máximo de unos (merecidos) días de descanso. ¿Vais a viajar o desplazarte estos días? Como cada mes, presentamos los datos más destacados del Informe Mensual de Supervisión de la Distribución de Carburantes en Estaciones de Servicio correspondientes al mes de junio.
Memoria 2018: Competencia (I) Cárteles, clemencia y prácticas prohibidas, en cifras
La CNMC busca promover la competencia efectiva, en base al correcto funcionamiento de los mercados y buscando el beneficio de los consumidores. Amparada en la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la CNMC, uno de sus ámbitos de actuación más relevante es aplicar el derecho de la competencia contra conductas restrictivas. Todas las acciones quedan recogidas en la memoria anual. A continuación, os contamos lo ocurrido en el área de Competencia durante el 2018.
Operadores y redes sociales: ellos también son 2.0
«Voy a llamar». Así reaccionaremos seguramente cuando, por la causa que sea, necesitamos ponernos en contacto con nuestro operador. O así era hasta hace poco. También ha cundido la afición a encontrar [...]
Informe Anual 2009 (VI): Telefonía móvil
Seguimos con el repaso. Y cuando toca hablar de telefonía móvil y de cómo se portó el sector en 2009 lo primero que habría que destacar es la banda ancha móvil. [...]
Las tribus indias y la banda ancha
Los Navajos son conocidos por las «pelis» de vaqueros y porque durante la II Guerra Mundial algunos de sus hombres ayudaron al ejército estadounidense a tomar la isla de Iwo [...]
Informe Anual 2009 (V): Telefonía Fija
Eso es, hoy vamos a repasar la situación de la telefonía fija en España. Y es que ya tocaba un nuevo capítulo sobre el Informe Anual 2009 (¡ya sólo quedan 3!). Por [...]
Banda ancha para todos ¿quién teme a la VoIP?
Desde que la banda ancha es ancha, las aplicaciones de voz sobre IP (VoIP o voz sobre Internet) han sido el enemigo público número uno de las grandes telecos. Acostumbrados [...]
Nota mensual junio 2010: un 10% más de líneas de banda ancha
Ya sabemos, y siempre repetimos, que con el verano decrece la contratación de nuevas líneas de banda ancha. Pero si miramos el comportamiento interanual hay buenas noticias. Este mes de junio [...]