¿Qué pasa con mis cartas si vivo en un “entorno especial”?
Cada vez enviamos y recibimos menos cartas y postales. Basta con echar un vistazo a los datos que publicamos periódicamente en la CNMC para comprobarlo. Y si al descenso del correo ordinario le sumamos que cada día hay más urbanizaciones; nos encontramos con una expresión habitual aquí, en la Comisión: la “declaración de entorno especial”. Un detalle importante: estas declaraciones (si sigues leyendo te contamos en qué consisten) no son irreversibles. Además, antes de declarar una zona “entorno [...]
La CNMC ayuda a fortalecer la competencia en Albania con un "twinning" de la Unión Europea
El 18 de septiembre se iniciaron las actividades de cooperación institucional entre la CNMC y la Autoridad de Competencia de Albania (ACA) mediante el intercambio de nuestra experiencia, información y procedimientos sobre competencia. Nuestra amplia experiencia y el trabajo conjunto de ambas administraciones servirán para aumentar y mejorar sus capacidades en este ámbito.
La necesidad de protección de los ‘whistleblowers’: Espacio Compliance
Nuevo Espacio Compliance organizado por la CNMC y dedicado a la reciente Directiva europea para incrementar la protección de los denunciantes, contó con la intervención de algunas de las personalidades más relevantes dentro del ámbito, que nos ofrecieron su visión experta sobre diversos aspectos y temas de rigurosa actualidad en la materia.
Tareas pendientes de la liberalización ferroviaria en España: ¿Qué dice el sector?
El pasado viernes organizamos en nuestra sede de Madrid la I Jornada sobre el Sector Ferroviario para conocer en qué punto se encuentra el proceso de liberalización del sector que se está produciendo en nuestro país. ¿Cuáles fueron los principales titulares?
Agencias de viajes, transporte aéreo y textil, los sectores que más ganan gracias al comercio electrónico
Gracias al comercio electrónico comprar (y vender) es cada vez más sencillo. Que el e-commerce no ha parado de crecer en los últimos años es algo evidente, pero: ¿Cuáles son los sectores de actividad que más han crecido? ¿Cómo se reparte el volumen de negocio a nivel geográfico? ¿Qué actividades concentran más ingresos? ¡Te ponemos al día con la cifras más recientes!
Pagar el doble por equivocarse de tarifa
El 80% de los consumidores británicos están pagando un 80% más de lo que deberían a su operadora móvil porque no han escogido bien su tarifa. Esto [...]
Nota mensual marzo 2011: portabilidad, más portabilidad y banda ancha
La situación competitiva en los mercados de banda ancha y telefonía móvil es cada vez más acentuada. El ejemplo más claro lo tenemos en los altos índices de portabilidad alcanzados [...]
Las 10 claves de la compra de Skype
Algunas empresas se habían interesado, pero sólo Microsoft puso el dinero encima de la mesa y se hizo con la codiciada Skype. Sobre esta compra hemos leído mucho estos días. [...]
El nuevo Consejo de la CMT y la Ley de Economía Sostenible
Con los nombramientos del pasado día 10, el Consejo de la CMT ha modificado su estructura, según exige la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible. Una de [...]
Velocidad de banda ancha, bolsas de patatas fritas y eficiencia energética
¿Los megabit por segundo son el sistema de medición más adecuado para referirnos a la velocidad de la banda ancha? «El mercado de banda ancha es confuso para los consumidores. [...]
La CMT tiene nuevo presidente y consejeros
**(Actualizado) Ayer por la tarde (día 10) Bernardo Lorenzo tomó posesión de su cargo como presidente de la CMT. También tomaron posesión de sus cargos como consejeros Marta Plana y [...]