¿Qué pasa con mis cartas si vivo en un “entorno especial”?
Cada vez enviamos y recibimos menos cartas y postales. Basta con echar un vistazo a los datos que publicamos periódicamente en la CNMC para comprobarlo. Y si al descenso del correo ordinario le sumamos que cada día hay más urbanizaciones; nos encontramos con una expresión habitual aquí, en la Comisión: la “declaración de entorno especial”. Un detalle importante: estas declaraciones (si sigues leyendo te contamos en qué consisten) no son irreversibles. Además, antes de declarar una zona “entorno [...]
¿Conoces la numeración corta de ayuda?
El 017 ofrecerá atención telefónica de ayuda en Ciberseguridad. La CNMC valora positivamente la propuesta del Secretaría de Estado de Avance Digital (SEAD). ¿Conoces la numeración corta tipo 010, 112, 016? ¿Sabes quién es el encargado de su asignación? ¿Y sabes [...]
La CNMC ayuda a fortalecer la competencia en Albania con un "twinning" de la Unión Europea
El 18 de septiembre se iniciaron las actividades de cooperación institucional entre la CNMC y la Autoridad de Competencia de Albania (ACA) mediante el intercambio de nuestra experiencia, información y procedimientos sobre competencia. Nuestra amplia experiencia y el trabajo conjunto de ambas administraciones servirán para aumentar y mejorar sus capacidades en este ámbito.
La necesidad de protección de los ‘whistleblowers’: Espacio Compliance
Nuevo Espacio Compliance organizado por la CNMC y dedicado a la reciente Directiva europea para incrementar la protección de los denunciantes, contó con la intervención de algunas de las personalidades más relevantes dentro del ámbito, que nos ofrecieron su visión experta sobre diversos aspectos y temas de rigurosa actualidad en la materia.
Tareas pendientes de la liberalización ferroviaria en España: ¿Qué dice el sector?
El pasado viernes organizamos en nuestra sede de Madrid la I Jornada sobre el Sector Ferroviario para conocer en qué punto se encuentra el proceso de liberalización del sector que se está produciendo en nuestro país. ¿Cuáles fueron los principales titulares?
Y las tuberías se volvieron inteligentes
Lejos podrían quedar los días en las redes fijas de telecos recibían el apelativo (despectivo) de dumb pipes, las tuberías tontas. Los operadores móviles siempre intentaron huir de esa visión estereotipada, [...]
Encuentro CMT. Foro Jurídico de Regulación de Telecomunicaciones
Aunque la organización de conferencias no es una atribución de la CMT (podéis echarle un ojo a todas nuestras funciones aquí), de vez en cuando celebramos algún encuentro para profundizar [...]
Cuando la fibra óptica trepa por las fachadas
Hoy traemos al blog una resolución en la que la fibra óptica llama a las comunidades de vecinos del barrio de Retiro en Madrid. Sí, sí, fibra óptica, y de [...]
Los enemigos de las femtoceldas
En EEUU, muchos usuarios de teléfonía móvil han optado por fabricarse ellos mismos la cobertura de sus teléfonos móviles sin depender de su operador de turno. Lo hacen comprando unos [...]
¿El wifi frena el despliegue del 4G?
Una red wifi puede servir para aliviar una red de móvil 3G saturada o puede ofrecerse como un servicio de valor añadido para los clientes de banda ancha fija. Estos [...]
Pagar el doble por equivocarse de tarifa
El 80% de los consumidores británicos están pagando un 80% más de lo que deberían a su operadora móvil porque no han escogido bien su tarifa. Esto [...]