Las cinco preguntas que nos planteamos sobre el taxi y las VTC
La CNMC acaba de publicar un informe (PRO/CNMC/003/18, aprobado el pasado 17 de enero) sobre el Real Decreto-Ley 13/2018 que modifica la normativa de los [...]
La CNMC acaba de publicar un informe (PRO/CNMC/003/18, aprobado el pasado 17 de enero) sobre el Real Decreto-Ley 13/2018 que modifica la normativa de los [...]
Hoy os hablamos de las operaciones de concentración que se han producido a lo largo del mes de diciembre. Una de las funciones de la [...]
Somos conscientes de que el mundo de los tribunales y sus sentencias nunca es sencillo, y el lenguaje jurídico, menos aún. Por eso hoy os [...]
Últimamente ha corrido el mito, probablemente promovido por determinados intereses, que la CNMC, además de perder en los tribunales, se ve obligada a indemnizar a [...]
La moneda era tradicionalmente un monopolio de los bancos centrales. Las nuevas tecnologías lo están rompiendo de forma imparable e irreversible. Cada día aparecen nuevas formas de pago: tarjetas de crédito, blockchain, apps... La CNMC sigue de cerca los cambios que está produciendo la digitalización en el sector financiero ¿Conoces nuestro trabajo sobre Fintech? ¿Y has visto el vídeo?
En el Blog de la CNMC hoy os hablamos de las operaciones de concentración que ha aprobado la CNMC durante el mes de noviembre y que en total han sido cuatro. Si no recuerdas en qué consiste esta trámite en este post te refrescamos la memoria.
“Cuanto más me miro, mejor me comporto”. Una frase que resume la intención de las dos nuevas herramientas que presentó la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) junto a Transparencia Internacional durante el Seminario Internacional sobre Integridad Corporativa, Buena Gobernanza y Transparencia el pasado 29 y 30 de noviembre y del que hoy hablamos en el blog de la CNMC.
Como comentábamos en una entrada previa, la CNMC acaba de publicar un estudio (aquí la nota de prensa) sobre los servicios de tránsito aéreo en [...]
Una de las funciones de la CNMC para garantizar que los mercados funcionen bien y no se ponga en riesgo la competencia consiste en controlar [...]
as resoluciones de la autoridad de competencia suelen confirmarse en cuanto al fondo del asunto. Pese a que en los últimos años haya existido un debate en torno a la metodología para el cálculo de las multas y cierto ajuste en cuestiones procedimentales, lo cierto es que, en lo que se refiere específicamente a la confirmación de una infracción de las normas de competencia, la gran mayoría de las resoluciones son confirmadas en última instancia (hasta un 82,4% en el caso de las resoluciones de la CNMC).