A la tele de pago no le van las altas temperauras
La TV de pago tradicional no vive sus mejores días en EEUU. Y no porque los consumidores abandonen los contenidos audiovisuales, sino porque existen demasiadas alternativas y a mejores precios.
La TV de pago tradicional no vive sus mejores días en EEUU. Y no porque los consumidores abandonen los contenidos audiovisuales, sino porque existen demasiadas alternativas y a mejores precios.
Los españoles consumieron un promedio de 243 minutos de televisión por persona y día durante el cuarto trimestre de 2015.
Después de cinco trimestres de crecimiento, la contratación del servicio de TV de pago a través de ofertas empaquetadas se ha ralentizado (por la caída [...]
El consumo de Internet (a través de ordenador, portátil, tablet o teléfono móvil) gana terreno a la televisión entre los adolescentes. Así lo refleja el [...]
La CNMC acaba de publicar sus respuestas a la Consulta pública de la Comisión Europea “Un marco para los medios de comunicación del siglo XXI”. [...]
La CNMC ha requerido a los prestadores de servicios de comunicación audiovisual adheridos al Código de Autorregulación que cumplan sus propios compromisos sobre “Contenidos Televisivos [...]
La CNMC (Comisión Nacional de Mercados y Competencia) ha aprobado unos nuevos criterios de calificación de contenidos audiovisuales. Se han identificado siete categorías de contenidos potencialmente [...]
La exención de cómputo es la certificación, a los efectos de cómputo publicitario, que determina si un anuncio televisivo es un mensaje publicitario, o bien [...]
Foto cortesía de Daniel Novta El 30 de abril se aprobó por Real Decreto-Ley el nuevo sistema de reparto de los derechos audiovisuales [...]
La Comisión Europea acaba de presentar la Estrategia para un Mercado Único Digital (Digital Single Market, DSM). Aborda cuestiones muy diversas que van, desde la [...]