Diez años no son nada
En los tiempos 2.0 en que vivimos, puede parecer que Internet y el móvil han existido desde siempre o que la regulación es un capricho de [...]
En los tiempos 2.0 en que vivimos, puede parecer que Internet y el móvil han existido desde siempre o que la regulación es un capricho de [...]
En un post anterior, hablábamos de los mercados de telecomunicaciones que los reguladores europeos deben analizar cada dos años para comprobar su nivel de competencia. Entonces, explicábamos [...]
Desde el portal ADSLNet, nos lanzaron unas preguntas sobre la situación y la nueva regulación de la banda ancha en España. Aquí van las respuestas: [...]
El mercado británico, de vez en cuando, se desmarca con anuncios sorprendentes, como el que realizó el pasado verano Virgin Media. Concretamente, esta operadora comentó que en [...]
Además de una oscura oficina donde se conspira contra el usuario de servicios de telecomunicaciones, la CMT es y hace otras muchas cosas. Esta es [...]
Una de las rutinas anuales que la CMT tiene encomendada es la de publicar la lista de los operadores principales (ver artículo 3.1 del Real Decreto [...]
Desde la Asociación de Internautas (AI), Ángel Matilla nos hace unas cuantas preguntas acerca del informe de precios de banda ancha que estamos encantados de [...]
La Comisión Europea ha pedido hoy al regulador de las telecomunicaciones belga, BIPT, que aplique rebajas en los precios de las llamadas de telefonía fija [...]
Una de las actividades que más tiempo está ocupando a la CMT en este final de año es el análisis de los mercados de telecomunicaciones. [...]
Unos breves apuntes sobre la banda ancha a través del móvil: En la consulta pública que recientemente ha publicado la CMT sobre la futura regulación [...]