3 claves para entender la vuelta a “la normalidad” del sector audiovisual
Hace unos días, te contamos qué había pasado en el mercado de las telecos en 2021. Hoy es el turno del sector audiovisual. Más ingresos publicitarios, y menos consumo de TV y suscriptores a las plataformas de pago “tradicionales”. Son algunos de los datos anuales que acabamos de publicar y que indican una recuperación postpandemia. La vuelta a la normalidad marca el año [...]
¿Por qué algunas cadenas de tele emiten tantos anuncios?
El artículo 14 de la Ley Audiovisual reconoce el derecho de los prestadores del servicio de comunicación audiovisual a emitir mensajes publicitarios. No obstante, este derecho se limita a un máximo de 12 minutos de mensajes publicitarios por hora de reloj
En defensa de los menores: resultados del Informe 2017 sobre Contenidos Televisivos e Infancia
El Informe que resumimos a continuación recoge los resultados relativos a las reclamaciones presentadas en el marco del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia durante 2017.
¿Te preocupa lo que ven tus hijos? Buzón para denunciar contenido audiovisual inapropiado
Ya sabéis que, en el terreno audiovisual, la CNMC es responsable de que se respeten los derechos del [...]
Buscador de ordenanzas municipales
La CMT ha incorporado una novedad en su página web. Se trata de un servicio donde consultar todas las ordenanzas [...]
"Yes, we won´t switch off"
Nos ha parecido muy representativa la frase de uno de los comisarios de la FCC, Robert M. McDowell, [...]
IPTV-TelcoTV: La televisión por banda ancha existe
La línea telefónica es el grifo del nuevo milenio, la puerta acceso al gran abanico de servicios del [...]
Obama y las "telecos" (parte I)
No queremos repetirnos y dedicar un post a contar que Obama apuesta fuerte por el mundo 2.0 y que la [...]
White spaces: la FCC protegerá el espectro libre
Os lo comentamos a modo de «pequeña exclusiva», ya que ellos (el regulador de las telecomunicaciones de EE [...]