Desde su entrada en funcionamiento el 7 de octubre de 2013, el consejo de la CNMC ha analizado 1.745 asuntos. En estos primeros diez meses, la Sala de Competencia se ha reunido en 39 ocasiones, en las que ha aprobado 237 expedientes y analizado otros 336. Por su parte, la Sala de Supervisión Regulatoria se ha reunido 46 veces y ha aprobado 1.114 expedientes.
Un 67% de los asuntos aprobados por la Sala de Supervisión son de Energía; un 22% se refieren al sector de las Telecomunicaciones y Audiovisual; y el 11% restante son del sector Postal y Transportes.
La normativa de creación de la CNMC contempla que el consejo se pueda reunir en Pleno para examinar asuntos que atañen a las 2 Salas. El presidente de la CNMC, José María Marín Quemada, ha destacado en una intervención en el Senado «las ventajas competitivas del modelo CNMC», que integra en un mismo organismo los «conocimientos especializados en diferentes sectores combinados con la visión de competencia y regulación». Este modelo «multisectorial y convergente» permite aprovechar la «estructura integrada para dar soluciones globales que garanticen la mayor seguridad jurídica».
El Pleno se ha convocado en 27 ocasiones desde el inicio de la actividad de la CNMC. En el Pleno se han aprobado 39 asuntos y se han analizado otros 19.

Sede de la CNMC en la calle Alcalá, Madrid. La CNMC cuenta también con una sede en la calle Barquillo y otra en Barcelona
La CNMC quiere dar a conocer, de esta manera, que ha trabajado y sigue haciéndolo, en la línea de los objetivos que su presidente expuso en su primer discurso ante la Comisión de Economía del Congreso (diciembre de 2013): “Los objetivos y prioridades de la CNMC estarán siempre orientados a cumplir la misión que le encomienda su ley de creación, que es garantizar, preservar y promover la existencia de competencia efectiva en todos los mercados y sectores productivos en beneficio de consumidores y usuarios”
Pues a ver si miran lo de que ONO le quita internet a sus clientes sin avisarles, para crear una red que explota LA TOTALIDAD del espectro wifi (canales del 1 al 13) para revender el wifi pagado por sus usuarios, transmitiendo nuevas señales wifi que copan la totalidad del espectro INTERFIRIENDO CON LOS ROUTERS DE MOVISTAR, JAZZTEL, EUSKALTEL, etc…
Y todo ello sin concurso ni concesión de explotación en exclusiva de ningún tipo. Vaya jeta.
Quiero que esa empresa (ahora inglesa) me deje conectarme a mi propio wifi de Movistar. Que desde que aparecieron esas interferencias llamadas «AUTO ONO WIFI», no me puedo conectar correctamente por ningún canal wifi a mi propio router de mi propia casa.