Balance de la liberalización del transporte ferroviario de viajeros en España
¿Qué beneficios ha tenido la liberalización del transporte ferroviario en España? Después de contar por aquí todos los hitos del proceso -desde el pistoletazo de salida hasta la posibilidad de viajar en una compañía distinta a Renfe-. hoy hacemos balance. Toma nota: […]
El sector postal busca un traje nuevo en el foro del Grupo de Reguladores Europeos
El patrón que se había utilizado tradicionalmente para el sector postal, con sus sobres, cartas, [...]
Liberalización ferroviaria: Más competidores en el trayecto Madrid-Valencia
El pasado 9 de octubre, Ouigo inauguró la línea Madrid-Valencia y se convirtió en la [...]
5 curiosidades del sector postal que desconocías hasta ahora
Con el crecimiento del comercio electrónico (en 2021 facturó en España más de 57.700 millones [...]
Tareas pendientes de la liberalización ferroviaria en España: ¿Qué dice el sector?
El pasado viernes organizamos en nuestra sede de Madrid la I Jornada sobre el Sector Ferroviario para conocer en qué punto se encuentra el proceso de liberalización del sector que se está produciendo en nuestro país. ¿Cuáles fueron los principales titulares?
¿Cuánto sabes sobre la liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril?
La semana pasada lanzamos una encuesta sobre la liberalización del sector ferroviario en España, ¿conoces [...]
Memoria 2018: Transportes y Sector Postal (II)
Si recordáis hace unos días en este post hablamos de la Dirección de Transportes y Sector Postal y de su [...]
Memoria 2018: Transportes y Sector Postal (I)
Os contamos qué ha hecho la Dirección de Transportes y Sector Postal durante 2018. En este caso, vamos a dividirlo en dos partes: por un lado solo transportes y por otro lado la dirección de Postal. En cuanto al transporte, nos centramos en las funciones que tiene la CNMC en el ámbito aeroportuario y ferroviario relacionadas con la supervisión de las condiciones de acceso a las infraestructuras, entre las que destacan las tarifas aeroportuarias y los cánones ferroviarios.
La importancia de inscribirse en el Registro General de empresas prestadoras de servicios postales
El 17 de julio la CNMC aprobó una resolución por la que se sancionó a la empresa Radio Mensajeros Benidorm, S.L. como autora responsable de la comisión de una infracción administrativa de carácter leve, del artículo 61 b) de la Ley del Sector Postal (LSP), por haber prestado servicios postales sin haber presentado la correspondiente declaración responsable ante la Subdirección General de Régimen Postal del Ministerio de Fomento.¿Conoces la existencia del Registro General de empresas prestadoras de servicios postales? ¿Es obligatorio? ¡No dejes de leer!
Plenaria de Reguladores del sector Postal: la directiva de 1997, a revisión
La digitalización, el declive de la correspondencia, la importancia de las plataformas de comercio electrónico y el extraordinario crecimiento del segmento [...]









