Las multas de la leche y la sentencia de la Audiencia Nacional: reanudamos el expediente sancionador
Somos conscientes de que el mundo de los tribunales y sus sentencias nunca es sencillo, y el lenguaje jurídico, menos aún. Por eso hoy os [...]
Somos conscientes de que el mundo de los tribunales y sus sentencias nunca es sencillo, y el lenguaje jurídico, menos aún. Por eso hoy os [...]
A veces nos encontramos con nuestros compañeros de la Dirección de Competencia en el ascensor. Hasta aquí, todo normal. Las alarmas saltan cuando los vemos cargados con sus [...]
Últimamente ha corrido el mito, probablemente promovido por determinados intereses, que la CNMC, además de perder en los tribunales, se ve obligada a indemnizar a [...]
La moneda era tradicionalmente un monopolio de los bancos centrales. Las nuevas tecnologías lo están rompiendo de forma imparable e irreversible. Cada día aparecen nuevas formas de pago: tarjetas de crédito, blockchain, apps... La CNMC sigue de cerca los cambios que está produciendo la digitalización en el sector financiero ¿Conoces nuestro trabajo sobre Fintech? ¿Y has visto el vídeo?
as resoluciones de la autoridad de competencia suelen confirmarse en cuanto al fondo del asunto. Pese a que en los últimos años haya existido un debate en torno a la metodología para el cálculo de las multas y cierto ajuste en cuestiones procedimentales, lo cierto es que, en lo que se refiere específicamente a la confirmación de una infracción de las normas de competencia, la gran mayoría de las resoluciones son confirmadas en última instancia (hasta un 82,4% en el caso de las resoluciones de la CNMC).
“El ámbito de la competencia es el ámbito más progresista que existe de la acción pública. Qué mejor que la política de competencia para defender [...]
Ya sabéis que la CNMC y las distintas autoridades de competencia autonómicas trabajamos de forma coordinada para promover la competencia efectiva en los mercados y fortalecer [...]
Parece mentira: el nuevo marco legal en materia agrícola (Reglamento UE n. 2017/2393) en vigor desde el 1 de enero de 2018 fomenta la cooperación comercial entre agricultores y sus asociaciones de primer y segundo nivel (respectivamente OP y AOP) estableciendo un régimen de derogación al Art. 101 TFUE (acuerdos restrictivos de la competencia) en tema de comercialización de productos agrícolas.
Como habréis visto, cada día hay más noticias sobre sectores y actividades que están en pleno proceso de transformación a causa de la digitalización de [...]
El próximo 27 de septiembre se presentará oficialmente en la CNMC la iniciativa W@competition Iberia en la que llevamos trabajando varios meses. Se trata de una plataforma, creada en Bruselas por Evelina Kurgonaite, que pretende dar visibilidad a las mujeres que están implicadas en el mundo del derecho de la competencia: economistas, abogadas, académicas, investigadoras, juezas, autoridades… (www.womenat.com).