Un año de la liberalización ferroviaria
Hoy, 14 de diciembre de 2021, se cumple un año desde la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros en España. ¿Qué efecto ha tenido la liberalización? ¿Cómo ha contribuido la CNMC al cambio? ¿Qué retos se plantean en el futuro? La directora de Transportes y Postal de la CNMC, Patricia Cordovilla, analiza este primer aniversario. *** Escrito por Rubén Samaniego Sánchez Nuevos competidores de Renfe. Aunque el transporte de pasajeros por ferrocarril [...]
Pamplona acoge las XII Jornadas Nacionales de Defensa de la Competencia (4 y 5 de abril)
Mañana jueves empieza la XII Edición de las Jornadas Nacionales de Defensa de la Competencia, organizadas por el Servicio de Consumo y Arbitraje de la Dirección de Competencia del Gobierno de Navarra. La CNMC participa en este encuentro junto a [...]
Los tribunales dan la razón a la CNMC en el recurso de Telefónica contra la regulación de los mercados de banda ancha
El Tribunal Supremo ha desestimado un recurso de Telefónica contra la regulación de los mercados mayoristas de banda ancha que adoptó la CNMC en su resolución de 24 de febrero de 2016. Si recordáis, la CNMC dividió el mercado en [...]
Servicios bancarios, sector editorial, seguros y producción de eléctrica, mercados afectados por las concentraciones de marzo
Las diez operaciones autorizadas fueron aprobadas en primera fase ya que se considera que no alteran el mercado de forma significativa. Los sectores afectados son variados, desde la prestación de servicios bancarios, pasando por el mundo editorial destinado a soluciones educativas, la reproducción asistida, la recogida y tratamiento de residuos o el sector asegurador, entre otros. A continuación, os contamos en qué han consistido cada una.
Podcast: ¿Regulación de los lobbies?
Hoy en el Blog de la CNMC os hablamos de la regulación de los lobbies, o mejor dicho de los Grupos de Interés. Desde marzo [...]
Tijera a los precios de terminación móvil
Hoy la CMT ha lanzado una consulta pública sobre los precios de terminación. La propuesta: un recorte del 43% en los precios de de los tres principales operadores [...]
IV Encuentro de telecos y gobiernos locales: el programa
Si queréis escuchar cómo los agentes del sector «tocan» temas tan controvertidos como el despliegue de infraestructuras de telecos en el dominio público, los problemas a los que [...]
Prometemos no venderte lo que no te daremos
Los principales operadores de móvil británicos han alcanzado un acuerdo voluntario de buenas prácticas para comercializar la banda ancha móvil. Su objetivo es dejar claro a los consumidores [...]
La regulación de la banda ancha: los precios (I)
A lo mejor ya lo hemos dicho decenas de veces desde que escribimos este blog, pero hoy lo vamos a repetir: Los precios de la banda ancha están [...]
Inversión pública en fibra óptica, sí pero…
La semana pasada os explicábamos cómo EEUU prepara la extensión de la banda ancha por todo el país. A este lado del Atlántico también hay movimientos, aunque en [...]
IV Encuentro de telecos y gobiernos locales
«Juntos, pero no revueltos»… así estarán algunos de los máximos representantes del sector (operadores, Gobierno, Ayuntamientos, reguladores…) en el IV Encuentro sobre Telecomunicaciones y Gobiernos Locales, que organizamos [...]