Resultados de la consulta pública sobre movilidad urbana compartida
Ya tenemos los resultados de la consulta pública sobre el documento Recomendaciones para la regulación de la actividad de vehículo compartido desde una óptica de competencia, elaborado por la Autoritat Catalana de la Competència (ACCO) y presentado en colaboración con la CNMC. El documento es el primero que se ha expuesto en el marco de “Municipios y competencia”, un proyecto colaborativo de la CNMC y las autoridades de competencia autonómicas. “Municipios y competencia” ha [...]
Más de un 99% de los contadores de la luz ya son “inteligentes”
¿Cómo va el proceso de sustitución de los contadores tradicionales en España a los llamados “contadores inteligentes”?. Es lo que nos preguntamos en el último informe de la CNMC sobre este proceso de sustitución y que concluye que el número de [...]
¿Ser o no ser digital? Esa ya no es la cuestión
España aprueba la selectividad digital con nota pero necesita más especialistas digitales. Son las noticias que nos llegan de Europa: España es undécima en el ranking de Economía y sociedad digitales que acaba de publicar la Comisión Europea. Este año, [...]
El Tribunal Supremo avala la decisión de la CNMC de imputar como posible responsable directo a la matriz
¿Es posible imputar a la matriz de una empresa como responsable directo de las prácticas anticompetitivas realizadas por una filial? El Tribunal Supremo (TS) ha dicho que sí, es posible. Avala así la decisión adoptada por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) en dos expedientes resueltos en 2015: PRECIOS COMBUSTIBLES AUTOMOCIÓN (S/474/13) y REDES ABANDERADAS (S/0484/13).
¿Qué es el Etiquetado de Electricidad?
La CNMC analiza el resultado del Sistema de Garantías de Origen del año anterior y elabora la información que cada comercializadora debe poner a disposición de sus clientes sobre el origen de la electricidad. Ésta incluye el correspondiente porcentaje del origen de la electricidad comercializada por cada empresa (renovable, cogeneración, carbón, nuclear, etc.) así como sus emisiones de CO2 y los residuos radiactivos generados.
Nota mensual Octubre 2009: más banda ancha y récord en portabilidad
El mejor registro del año en banda ancha: en el mes de octubre se contabilizaron 79.917 altas netas, una cifra récord este año -la más alta hasta ahora [...]
Fin de las vacaciones regulatorias alemanas
Las vacaciones regulatorias para Deutsche Telekom son contrarias a las normas europeas y limitan el poder del regulador alemán, BNetzA, según la sentencia del Tribunal de Justicia de [...]
Revisión de mercados: Telefonía fija y móvil (I)
Hace ya unos meses que concluimos el proceso de revisión de los mercados mayoristas y minoristas de telefonía fija, móvil, banda ancha, líneas alquiladas y audiovisual. Por eso, [...]
Una televisión híbrida: TV+Banda ancha
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=jIjaG4Nkcas] Disponer de servicios de teletexto, televisión de alta definición y de contenidos web, en una misma aplicación. Esto es lo que nos depara la nueva Hybrid Broadcast Broadband TV o Hbbtv, una [...]
Tránsito en Internet: interconexión, precios y peajes
En las autopistas de la información, como en las de de asfalto, podemos encontrar cuellos de botella, atascos, puntos negros e infracciones. También existen los peajes. Las redes [...]
Retrato robot de un regulador
El European University Institute de Florencia realizó una encuesta a 175 organismos reguladores para averiguar qué tenían en común. Entre los organismos había autoridades de competencia, de mercados [...]