La Comisión Europea, en línea con la CNMC en materia de taxi y VTC
La Comisión Europea ha publicado una Comunicación sobre buenas prácticas en la regulación del sector de transporte local de pasajeros bajo demanda. Este concepto incluye a taxis y VTC. El documento formula varias recomendaciones con el fin de garantizar una movilidad local adecuada y segura para los ciudadanos, así como mejorar la sostenibilidad del sector. Foto de Pixabay *** Escrito por Colás González-Pola Gutierrez Al igual que la CNMC, la Comisión Europea [...]
El futuro ya esta aquí: la Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia-ficción para convertirse en una realidad cada vez más presente en nuestras vidas. ¿Cuál ha sido su evolución en la esfera europea? ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? ¿Cómo se plantean el presente y el futuro? Intentamos responder (todavía) sin ayuda de ningún algoritmo.
Memoria CNMC 2018: Telecomunicaciones y sector audiovisual
En el blog de la CNMC continuamos desgranando nuestra Memoria 2018, y hoy nos centramos en la actividad que ha realización la Comisión en materia de Telecomunicaciones y Audiovisual. Como sabéis, en la CNMC, tenemos [...]
¿Mercado regulado o mercado libre? Analizamos los cambios de comercializador energético en 2018
Como ya os hemos contado por aquí muchas veces, cualquier usuario tiene la posibilidad de cambiar de compañía de la luz o del gas. Acabamos de publicar un informe que [...]
Plenaria de Reguladores del sector Postal: la directiva de 1997, a revisión
La digitalización, el declive de la correspondencia, la importancia de las plataformas de comercio electrónico y el extraordinario crecimiento del segmento de la paquetería están cambiando en los últimos tiempos el [...]
Los smartphones le salen caros a Corea del Sur
La banda ancha ultrarrápida tiene su Meca particular: Corea del Sur. Nadie se atreve a discutir su liderazgo tecnológico. Aunque Corea del Sur es un patio muy particular. [...]
Conceptos básicos de telecos: del GSM al LTE
En línea con el post anterior de la serie de conceptos de telecos («El espectro radioeléctrico»), hoy os hablamos de cómo han evolucionado los distintos sistemas de comunicación inalámbricos móviles (del [...]
El coste de la banda ancha móvil
A un operador le cuesta 3€ al mes cada usuario de banda ancha móvil, según las estimaciones que ha hecho Nokia Siemens Networks. Esos 3 euros se calculan suponiendo que [...]
Tres razones para deshacerte (o conservar) tu TV de pago
Los analistas de Yankee Group daban hace poco un dato que sonaba a amenaza: un 13% de los abonados a la TV de pago están dispuestos a darla de baja [...]
EEUU apuesta por el prepago
Os lo comentábamos hace poco en este blog («Prepago en tiempos de crisis») y parece que las cifras más recientes lo confirman: el parón económico sigue estimulando la adopción de [...]
Redes de nueva generación: una mirada a los modelos de inversión pública
En tiempo de recortes hablar de inversión pública puede parecer obsceno. Aunque a lo mejor no lo es cuando lo que está en juego es la médula espinal de un [...]





