La Audiencia Nacional da la razón a la CNMC en el recurso de Telefónica contra el test de replicabilidad residencial
Te puede sonar a déjà vu, sí, y es que hace unos días te contábamos por aquí que la Audiencia Nacional daba la razón a la CNMC en el recurso de Telefónica contra el test de replicabilidad empresarial. Ahora te volvemos a hablar una sentencia favorable sobre el test de replicabilidad, pero en este caso, se trata del residencial, el que afecta a los productos que contratan los consumidores. [...]
Más de un 99% de los contadores de la luz ya son “inteligentes”
¿Cómo va el proceso de sustitución de los contadores tradicionales en España a los llamados “contadores inteligentes”?. Es lo que nos preguntamos en el último informe de la CNMC sobre este proceso de sustitución y que concluye que el número de [...]
¿Ser o no ser digital? Esa ya no es la cuestión
España aprueba la selectividad digital con nota pero necesita más especialistas digitales. Son las noticias que nos llegan de Europa: España es undécima en el ranking de Economía y sociedad digitales que acaba de publicar la Comisión Europea. Este año, [...]
El Tribunal Supremo avala la decisión de la CNMC de imputar como posible responsable directo a la matriz
¿Es posible imputar a la matriz de una empresa como responsable directo de las prácticas anticompetitivas realizadas por una filial? El Tribunal Supremo (TS) ha dicho que sí, es posible. Avala así la decisión adoptada por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) en dos expedientes resueltos en 2015: PRECIOS COMBUSTIBLES AUTOMOCIÓN (S/474/13) y REDES ABANDERADAS (S/0484/13).
¿Qué es el Etiquetado de Electricidad?
La CNMC analiza el resultado del Sistema de Garantías de Origen del año anterior y elabora la información que cada comercializadora debe poner a disposición de sus clientes sobre el origen de la electricidad. Ésta incluye el correspondiente porcentaje del origen de la electricidad comercializada por cada empresa (renovable, cogeneración, carbón, nuclear, etc.) así como sus emisiones de CO2 y los residuos radiactivos generados.
Adiós, heavy user, adiós
Hoy nos toca hacer un poco de autocrítica. Entonamos un mea culpa. Sí, sí, es cierto, nos hemos dejado llevar y en el blog se nos ha colado [...]
Nota mensual enero 2010: la banda ancha suma y sigue
Hacía mucho tiempo que la banda ancha no superaba la barrera de las 100.000 altas mensuales, concretamente desde abril de 2008. La nota mensual de enero confirma que [...]
Skype en el móvil: la VoIP se sale con la suya
Parecían enemigos irreconciliables, pero se detecta un «verdadero cambio de actitud», según dice Josh Silverman, consejero delegado de Skype. Se refiere a las operadoras de telefonía móvil. En [...]
El cable en EE UU: despega el DOCSIS 3.0
La tecnología DOCSIS 3.0 ya llega a más de 50 millones de consumidores y empresas norteamericanas, según una encuesta reciente realizada por Multichannel News. Estas cifras suponen un 43% de [...]
Haciendo números: inversión pública en EEUU
100 millones de hogares conectados a 100 Mbps. Es la conclusión más llamativa de la llamada «100 Squared», la visión que el presidente de la FCC (el regulador de [...]
Cloud computing: ¿utility? y ¿gubernamental?
Hace poco leíamos en el blog del IESE que algunos expertos creen que los servicios de Cloud Computing acabarán convirtiéndose en otra utility al estilo del agua y [...]