Panel de hogares CNMC: Así avanza la fibra en los hogares españoles
En los últimos cinco años, el porcentaje de penetración total de este tipo de acceso ha crecido casi 30 puntos gracias, entre otras cosas, a la instalación de fibra en las poblaciones pequeñas La mayor expansión de fibra en los últimos años se ha dado en las poblaciones de menor tamaño. Foto Tomáš Malík en Pexels. Un 65,8% de los hogares españoles disfrutan ya de acceso a internet a través de fibra [...]
Memoria CNMC 2018: Telecomunicaciones y sector audiovisual
En el blog de la CNMC continuamos desgranando nuestra Memoria 2018, y hoy nos centramos en la actividad que ha realización la Comisión en materia de Telecomunicaciones y Audiovisual. Como sabéis, en la CNMC, tenemos [...]
¿Mercado regulado o mercado libre? Analizamos los cambios de comercializador energético en 2018
Como ya os hemos contado por aquí muchas veces, cualquier usuario tiene la posibilidad de cambiar de compañía de la luz o del gas. Acabamos de publicar un informe que nos habla precisamente de esos cambios. Atento si quieres saber [...]
Plenaria de Reguladores del sector Postal: la directiva de 1997, a revisión
La digitalización, el declive de la correspondencia, la importancia de las plataformas de comercio electrónico y el extraordinario crecimiento del segmento de la paquetería están cambiando en los últimos tiempos el [...]
La hoja de ruta de las Circulares
Hoy finaliza el plazo de presentación de alegaciones a siete proyectos de Circulares por las que la CNMC asume las competencias atribuidas por el derecho comunitario en materia de gas [...]
Nota mensual marzo 2010: 10 millones de líneas de banda ancha
10.029.376 líneas de banda ancha en España. Con la suma de casi 90.000 altas netas en marzo, la banda ancha ya supera el listón de los 10 millones de líneas, [...]
El iPhone y la velocidad de la banda ancha móvil
La semana pasada saltaba la polémica (y nos hicimos eco en Conexión a Internet, rauda… ¿y veloz?) por un estudio de Akamai que acusaba al iPhone de provocar una caída [...]
El ahorro de costes de la banda ancha móvil
Las prioridades inversoras de los operadores parece que se están transfiriendo de la banda ancha fija a la banda ancha móvil, como hemos leído hoy, por ejemplo, sobre los planes [...]
De la 'neutralidad de la red' a la 'neutralidad de las búsquedas'
Esta entrada ha sido escrita por Juan José Zubeldia, ex-vocal del Consejo de la CMT (1996-2002) y miembro del comité científico de Wikitel. Cuando se llevaban varios años de debate [...]
Se amplía la competencia en banda ancha
La zona con mayor competencia en banda ancha, aquella donde los usuarios pueden escoger entre más operadores y precios más bajos, alcanza ya el 41,4% del total de las líneas. [...]
Conceptos básicos de Telecos: Espectro radioeléctrico
Los principales operadores de comunicaciones móviles en España y los cableros comparten desde hace meses una misma inquietud: la adjudicación por parte del Ministerio de Industria de nuevas frecuencias móviles, principalmente [...]





