«Uno para todos y todos para uno». El cargador tipo C reinará en la UE a partir de 2024
El cargador único llegará a la Unión Europea como el lema que pronunciaban “Los Mosqueteros” en la novela de Alejandro Dumas: “un cargador para todos los dispositivos y todos los dispositivos para un cargador”. Previsiblemente, a partir del otoño de 2024 todos los dispositivos electrónicos que se vendan en el territorio de la Unión Europea tendrán que ser compatibles con un cargador USB tipo C. Hoy en el blog de la CNMC os explicamos [...]
¿Mercado regulado o mercado libre? Analizamos los cambios de comercializador energético en 2018
Como ya os hemos contado por aquí muchas veces, cualquier usuario tiene la posibilidad de cambiar de compañía de la luz o del gas. Acabamos de publicar un informe que nos habla precisamente de esos cambios. Atento si quieres saber [...]
Plenaria de Reguladores del sector Postal: la directiva de 1997, a revisión
La digitalización, el declive de la correspondencia, la importancia de las plataformas de comercio electrónico y el extraordinario crecimiento del segmento de la paquetería están cambiando en los últimos tiempos el sector postal. En este marco, el pasado 28 de junio tuvo [...]
La hoja de ruta de las Circulares
Hoy finaliza el plazo de presentación de alegaciones a siete proyectos de Circulares por las que la CNMC asume las competencias atribuidas por el derecho comunitario en materia de gas [...]
La Audiencia Nacional emite tres sentencias favorables en materia de transportes y formación (Unidad de Mercado – Julio)
La CNMC llevó a cabo siete actuaciones relativas a la Ley de la Garantía de la Unidad de Mercado (LGUM) durante el pasado mes de julio. Actividades relacionadas con el sector de los servicios profesionales han centrado las acciones de este periodo, siendo minoritarias las relativas a transportes, formación o inversiones para explotaciones agrarias.
Trabajar en la CMT: lista definitiva de admitidos y excluidos
Está colgada en la web de la CMT la lista definitiva de los admitidos y excluidos a la Fase I (examen escrito) del proceso selectivo OEP 2009-II.
Promociones temporales en los precios del adsl
Los operadores de adsl en España compiten con sus precios, pero no bajándolos, sino haciendo promociones temporales o geográficas. Así se desprende del informe del la CMT sobre la evolución [...]
Las redes sociales mataron al email
Las firmas de análisis más prestigiosas especulan desde hace algún tiempo, por ejemplo, con que el PC de toda la vida, el ordenador de sobremesa, puede tener los días contados [...]
Nota mensual marzo 2010: 10 millones de líneas de banda ancha
10.029.376 líneas de banda ancha en España. Con la suma de casi 90.000 altas netas en marzo, la banda ancha ya supera el listón de los 10 millones de líneas, [...]
El iPhone y la velocidad de la banda ancha móvil
La semana pasada saltaba la polémica (y nos hicimos eco en Conexión a Internet, rauda… ¿y veloz?) por un estudio de Akamai que acusaba al iPhone de provocar una caída [...]
El ahorro de costes de la banda ancha móvil
Las prioridades inversoras de los operadores parece que se están transfiriendo de la banda ancha fija a la banda ancha móvil, como hemos leído hoy, por ejemplo, sobre los planes [...]





