El sector digital podría emitir el 14% de los gases de efecto invernadero en 2040
Actualmente, entre el 2 y el 4% de los gases de efecto invernadero proceden del sector digital. Sin embargo, la proliferación del blockchain, el machine learning, el big data, el internet of things (IoT), el anunciado metaverso o el aumento exponencial del consumo de datos de servicios en la nube podría incrementar notablemente su huella de carbono en los próximos años. Así lo recoge el informe Evaluando la contribución de BEREC para limitar el [...]
Comida a domicilio, alquiler de vehículos, instalaciones eléctricas o fabricación de explosivos: las concentraciones de septiembre
Una de las funciones de la CNMC para garantizar que los mercados funcionen bien y no se ponga en riesgo la competencia consiste en controlar las concentraciones entre empresas. En el mes de septiembre, la CNMC autorizó 10 operaciones de concentración, [...]
¿Cuánto sabes sobre la liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril?
La semana pasada lanzamos una encuesta sobre la liberalización del sector ferroviario en España, ¿conoces los cambios que se están produciendo? Entérate de las novedades y ponte al día de lo que queda por hacer. [...]
“El Compliance no es un fin, sino un medio para promover una cultura ética en las organizaciones”
¿Cuáles serán las tendencias del Compliance? ¿Qué papel juegan los departamentos de Auditoría Interna y Compliance a la hora de ‘cuidar’ de la reputación de una marca y alertar a su Consejo de Administración sobre los riesgos a los que se enfrenta? A estas y otras cuestiones se dio respuesta el pasado 17 de septiembre durante el "Espacio Compliance: - Relaciones de pareja (2): Compliance y Auditoría Interna".
¿Afectarán los ataques a dos refinerías de Arabia Saudí al precio de los carburantes?
El ataque a dos refinerías de Arabia Saudí el pasado fin de semana ha inyectado más incertidumbre (si ya teníamos poca) al precio del petróleo. Y en consecuencia, los temores [...]
Las apps marcan el camino de la telefonía móvil
Las aplicaciones móviles ya son decisivas a la hora de escoger operador. Lo dice un estudio de Analysys Mason, según el cual, el 20 por ciento de los usuarios de [...]
¿Un móvil para llamar?
Atrás, muy atrás, queda la mítica frase: «Yo sólo quiero el móvil para llamar». En plena era de los smartphones, los británicos, por ejemplo, ya sólo pretenden hablar por sus móviles una [...]
Nota mensual febrero 2011: tirón de los alternativos en época de crisis
Descensos en las líneas de telefonía móvil, menos líneas fijas y crecimiento pobre en banda ancha. Un panorama poco alentador que viene a demostrar que el mercado de las telecomunicaciones [...]
IV Informe Trimestral 2010: las telecos cierran otro año en negativo
Las empresas de telecomunicaciones cerraron 2010 con descensos en la facturación, según los datos provisionales que nos muestra el informe del IV Trimestre de 2010. La ingresos del sector a [...]
El mercado empresarial de las telecos, a examen
La CMT ha iniciado un proceso de análisis para conocer cuál es la realidad de la competencia en la prestación de los servicios de comunicaciones electrónicas en el segmento empresarial. [...]
Desinversiones en fibra óptica, lecciones de un "first mover"
En el mundo de la economía un «first mover» es un agente que normalmente tiene ventaja con respecto a los demás por ser el primero en entrar en un mercado [...]