Plataformas audiovisuales de pago: no hay dos sin tres
El consumo audiovisual ha cambiado mucho en los últimos tiempos. Cada día hay más hogares que pagan para ver contenidos audiovisuales online y no conciben vivir sin sus Netflix, Amazon Prime Video o HBO. De hecho, gustan tanto que en dos de cada tres hogares -con plataformas de pago- ya se usa más de una plataforma. […]
Panel de Hogares CNMC: El uso del móvil se disparó durante los primeros meses COVID-19
En plena pandemia, casi se duplicó el uso de las videollamadas [...]
Más accesibilidad en los medios audiovisuales
Desde sus orígenes, la CNMC se ha dedicado a controlar que los contenidos que aparecen [...]
Las 10 cifras que resumen el año de las telecos y el sector audiovisual
2019 fue un año intenso para las telecos y el sector audiovisual. Los niveles de [...]
A la tele de pago no le van las altas temperauras
La TV de pago tradicional no vive sus mejores días en EEUU. Y no porque los consumidores abandonen los contenidos audiovisuales, sino porque existen demasiadas alternativas y a mejores precios.
Más de 4 horas de tele al día
Los españoles consumieron un promedio de 243 minutos de televisión por persona y día durante el cuarto trimestre de 2015.
Sector audiovisual – IIT 2015: Menos TV de pago (por satélite)
Después de cinco trimestres de crecimiento, la contratación del servicio de TV de pago a través de ofertas empaquetadas se [...]
Panel de hogares CNMC: Los adolescentes españoles prefieren conectarse a Internet que ver la televisión
El consumo de Internet (a través de ordenador, portátil, tablet o teléfono móvil) gana terreno a la televisión entre los [...]
Consulta pública: el futuro de la regulación del sector audiovisual
La CNMC acaba de publicar sus respuestas a la Consulta pública de la Comisión Europea “Un marco para los medios [...]
Los menores y los contenidos en los informativos
La CNMC ha requerido a los prestadores de servicios de comunicación audiovisual adheridos al Código de Autorregulación que cumplan sus [...]