Adiós al ADSL, sí, pero ¡ojo!, no a la conexión
“El final de una era”, “El apagón final”, “Fin de conexión”. No estamos hablando de películas de acción sino de algunos titulares que estos días anunciaban el fin del ADSL. Esta tecnología, que alguna vez nos pareció revolucionaria, ha sido reemplazada progresivamente por la fibra óptica, ofreciendo velocidades mucho más rápidas y una conexión más estable. […]
¡Me cambio de operador! ¿o no? Cómo cancelar una portabilidad
¿Estás harto de tu compañía de telefonía móvil, fija o Internet? [...]
El fax se jubila en Reino Unido
Reino Unido ha comenzado el 2023 con cambios importantes en el mundo de los envíos [...]
Adiós al cobre: más de 2.000 centrales de Telefónica cerradas
Con el año 2022 ya finiquitado, podemos decir que más de [...]
Comercio electrónico: el turismo sigue sin levantar cabeza y los súpers doblan su facturación (IT 2021)
El comercio electrónico superó en España los 12.400 millones de euros en el primer trimestre de 2021, casi un [...]
Memoria 2020 (III): Telecomunicaciones y Audiovisual
Seguimos con el repaso a nuestra Memoria 2020. Esta vez nos vamos a centrar en [...]
Diez datos para entender qué pasó en el mercado de las telecos en 2020
En un año marcado por la pandemia del COVID-19, según los datos que acabamos de [...]
Movimiento rural para engancharse a la fibra
Una de las labores menos conocidas que realizamos en la CNMC es la de responder [...]
Panel Hogares CNMC: Casi la mitad de los hogares españoles, con tele de pago
Según los datos del Panel de Hogares (cuarto trimestre de 2020), la penetración de la [...]
Panel Hogares CNMC: Las llamadas y videollamadas por Internet diarias aumentaron un 30% en el año de la pandemia
Llamamos y hacemos más videollamadas por Internet de manera frecuente. Los últimos datos del Panel de Hogares CNMC señalan que dos de cada diez españoles llamaron o videollamaron a través de aplicaciones como WhatsApp o Skype a diario o casi a diario en el último trimestre de 2020. Se trata de un incremento de un 30% respecto al mismo periodo de un año antes en el que se notó el efecto de la pandemia de COVID-19.