Anuncios a todo volumen: la CNMC quiere aclarar las reglas del juego
Seguro que alguna vez te ha pasado: estás viendo tu programa favorito, todo en un volumen normal, y de repente… [...]
Seguro que alguna vez te ha pasado: estás viendo tu programa favorito, todo en un volumen normal, y de repente… [...]
El consumo audiovisual ha cambiado mucho en los últimos tiempos. Cada día hay más hogares que pagan para ver contenidos [...]
Las series han desbancado a los informativos en el ranking de contenidos audiovisuales más vistos. Son datos del último Panel de Hogares de la [...]
El consumo de televisión durante el confinamiento en España aumentó de media en más de una hora durante el mes [...]
A lo largo del último año se han resuelto 48 reclamaciones en cumplimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia. Entre otras funciones dentro el ámbito audiovisual, la CNMC es responsable de que se respeten los derechos del menor en las emisiones de televisión.
Que las televisiones se han dejado seducir por las series en detrimento del cine no es ningún secreto y los datos que [...]
El artículo 14 de la Ley Audiovisual reconoce el derecho de los prestadores del servicio de comunicación audiovisual a emitir mensajes publicitarios. No obstante, este derecho se limita a un máximo de 12 minutos de mensajes publicitarios por hora de reloj
Aunque la televisión de pago y su estrategia de contenidos a la carta ya supera en España los 6 millones de abonados (6,06 millones según los últimos datos disponibles en CNMCData), la tele convencional aún supone casi un 80% del consumo.
Los españoles consumieron un promedio de 243 minutos de televisión por persona y día durante el cuarto trimestre de 2015.
Ahora que la tele ha pasado de ser el centro del hogar a un dispositivo de uso relacionado con otras actividades, las tabletas, el streaming, [...]