Comercio electrónico: el turismo sigue sin levantar cabeza y los súpers doblan su facturación (IT 2021)
El comercio electrónico superó en España los 12.400 millones de euros en el primer trimestre de 2021, casi un 2% más que el año anterior. Los sectores relacionados con el turismo sufrieron un descenso superior al 70% en su facturación respecto al primer trimestre de 2020. En cambio, los supermercados doblaron su facturación. De compras. Foto en Pixabay Los sectores de actividad con mayores ingresos fueron las prendas de vestir, con el [...]
La distribución minorista de carburantes, las actividades inmobiliarias o los servicios bancarios, protagonistas de las concentraciones en diciembre
Hoy os hablamos de las operaciones de concentración que se han producido a lo largo del mes de diciembre. Una de las funciones de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) para garantizar que los mercados funcionen [...]
Nuevo fallo favorable de la Audiencia Nacional sobre las inspecciones técnicas de edificios (Unidad de Mercado Diciembre)
La reserva de actividad pierde fuerza y se consolida así la tendencia favorable hacia la liberalización del sector. […]
Mantener las cabinas telefónicas dentro del servicio universal, cada vez más caro
De hecho, según la resolución que acabamos de publicar, el coste neto del servicio universal relativo a cabinas en 2016 fue de 4,5 millones de euros, una cifra que no [...]
El transporte de mercancías por ferrocarril se estanca: menos actividad a pesar del aumento de las toneladas transportadas
Hoy en el blog de la CNMC nos detenemos en alguno de los datos que nos deja el Informe sobre los Servicios de Transporte de Mercancías por ferrocarril 2017 que [...]
Último capítulo y cuenta atrás
Este es el último post que escribimos antes de la celebración del X aniversario de la liberalización de las telecomunicaciones. Como podéis ver en la foto, estamos en [...]
El servicio universal costó 73 millones en 2006
Tras algunas entradas alejadas de la arena de la regulación, este blog vuelve a la carga con un post para aquellos que nos reclaman temas más técnicos. Los [...]
Nace la CMT y Telefónica ya no está sola (Parte III)
Llevamos dos capítulos de la historia de la liberalización de las telecomunicaciones y nosotros todavía no habíamos aparecido. La CMT fue creada por Real Decreto-Ley en 1996 con la intención [...]
La CMT rebaja un 20% el precio mayorista del bucle desagregado
La CMT ha aprobado una rebaja de un 19,9% en el precio del acceso mayorista al bucle desagregado, que es la modalidad más utilizada por los operadores alternativos para poder [...]
Cuando el móvil era el teléfono automático de vehículos (Parte II)
Marcando un numerito desde mi coche… (archivo Ericsson.com) Como ya os imaginaréis, la liberalización del sector no se ha llevado a cabo de la noche a la mañana. [...]
Los vídeos de la liberalización
Ayer prometimos hacer un ejercicio de memoria y repasar los anuncios más recordados de estos 10 años de liberalización de las telecos. […]