• ¿Aprovecharon los cines la rebaja del IVA para subir el precio de las entradas? CNMC- Rebaja del IVA en cines

¿Aprovecharon los cines la rebaja del IVA para subir el precio de las entradas?

Por |14 de marzo de 2023|0 Comentarios

En teoría, rebajar el “IVA cultural” del 21 % al 10 % en 2018 abarataría el precio de las entradas de cine, pero enseguida surgieron dudas sobre la eficacia de la medida: ¿Trasladaron las salas la rebaja del IVA en las entradas de cine o aprovecharon para subir el precio? La respuesta la tenéis a continuación: Precios (euros por entrada) en diciembre de [...]

7 de cada 10 investigaciones iniciadas en 2016 por la CNMC provenían de una denuncia

Por |29 de septiembre de 2017|1 Comentario

Durante el año 2016 la CNMC inició un total de 32 expedientes, de los que 22 –el 69%- fueron gracias a una denuncia mientras que el resto (10) se abrieron de oficio por parte de la Dirección de Competencia. Lo que desconocemos es si esos 22 expedientes abiertos a través de la denuncia llegaron a través de nuestro buzón por su carácter confidencial.

Memoria 2016: Promoción de la Competencia (II)

Por |21 de agosto de 2017|2 Comentarios

Hoy en el blog continuamos hablando de la actividad que se ha desarrollado en nuestra área de Promoción de la Competencia en 2016, que tiene por objetivo fomentar y favorecer un entorno competitivo en los distintos sectores económicos de España y que impulsamos desde la CNMC.

Memoria 2016: Promoción de la Competencia (I)

Por |16 de agosto de 2017|0 Comentarios

Hoy en el blog os hablamos de la actividad de Promoción de la Competencia que se ha desarrollado en la CNMC en 2016. El fomento de la cultura de la competencia en nuestro país es una labor que impulsamos desde la Comisión, en colaboración y de forma indistinta con las autoridades de competencia de las Comunidades Autónomas.

Memoria CNMC 2016: Los 9 cárteles que desmanteló Competencia (II)

Por |10 de agosto de 2017|0 Comentarios

En 2016 la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) desmontó 9 cárteles, esto significa que varias empresas se habían puesto de acuerdo (en secreto) para no competir. Esos acuerdos consistieron en fijación de precios, reparto del mercado, intercambio de información comercialmente sensible, en definitiva de prácticas contrarias a la libre competencia.