Contra el mal uso de los números 118
Ya sabéis que la protección y defensa de los derechos e intereses económicos de los consumidores y usuarios es la razón de ser de la [...]
Ya sabéis que la protección y defensa de los derechos e intereses económicos de los consumidores y usuarios es la razón de ser de la [...]
Ya sabéis que muchos de los informes que hace el BEREC (el organismo de reguladores europeo de comunicaciones electrónicas) los realiza a través de un [...]
En la CNMC estamos analizando los problemas que presenta la numeración 902 que se utiliza habitualmente en servicios de atención al cliente y proponemos introducir [...]
Ya sabéis que nos encanta escribir sobre la neutralidad de la red o net neutrality, a pesar de que no tenemos las competencias sobre su [...]
¿Os acordáis de los pelochos? Hoy os hablamos del IPN/CNMC/024/17 en el que informamos al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital sobre una serie de [...]
Como hemos hecho en otras ocasiones, creemos que merece la pena explicarnos a través del blog y aclarar algunas informaciones que están dando dando mucho [...]
Hace unos días tuvo lugar en Bucarest, la 32 Plenaria del Berec (Body of European Regulators for Electronic Communications). Mañana, Berec ha organizado un encuentro [...]
Hacer la compra del súper desde el ordenador o el móvil es cada día más frecuente y esta tendencia comienza a reflejarse con cifras contantes y sonantes en nuestro país.
5,7 millones de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) versus 5,5 millones de líneas DSL. Así queda el marcador de la banda ancha fija en España según los datos de julio que acaba de publicar la CNMC.
El Parlamento Europeo aprobó el pasado 12 de septiembre la iniciativa de la Comisión para promover Internet inalámbrico en espacios públicos. Eso sí, ¡GRATIS! La idea es llevar la Red a los parques, plazas, edificios oficiales, bibliotecas, centros de salud y museos de toda Europa a través del programa WiFi4EU.