Memoria 2022: Telecomunicaciones y Audiovisual
Es el turno de las telecos y el sector audiovisual en nuestro repaso de la Memoria 2022. Como ya sabéis, la Dirección de Telecomunicaciones y Audiovisual se encarga de supervisar y controlar el correcto funcionamiento de los mercados de comunicaciones electrónicas y del mercado audiovisual. A continuación, os exponemos algunas de las actuaciones más destacables de 2022. Fuente: Pixabay *** Escrito Jaime [...]
Las 10 cifras que resumen el año de las telecos y el sector audiovisual
2019 fue un año intenso para las telecos y el sector audiovisual. Los niveles de [...]
La accesibilidad gana terreno en las pantallas españolas
Lograr que las personas con discapacidad estén en igualdad de oportunidades [...]
Récord histórico de consumo de televisión en abril
El consumo de televisión durante el confinamiento en España aumentó de [...]
Violencia, sexo explícito y conductas peligrosas, los contenidos televisivos que más preocupan a los hogares con menores
La aparición de contenidos de televisión que muestran violencia, conductas peligrosas, actos sexuales o que generan miedo o angustia se encuentran entre los que más preocupan a los hogares en los que viven menores de edad
A la tele de pago no le van las altas temperauras
La TV de pago tradicional no vive sus mejores días en EEUU. Y no porque los consumidores abandonen los contenidos audiovisuales, sino porque existen demasiadas alternativas y a mejores precios.
Más de 4 horas de tele al día
Los españoles consumieron un promedio de 243 minutos de televisión por persona y día durante el cuarto trimestre de 2015.
Sector audiovisual – IIT 2015: Menos TV de pago (por satélite)
Después de cinco trimestres de crecimiento, la contratación del servicio de TV de pago a través de ofertas empaquetadas se [...]
Panel de hogares CNMC: Los adolescentes españoles prefieren conectarse a Internet que ver la televisión
El consumo de Internet (a través de ordenador, portátil, tablet o teléfono móvil) gana terreno a la televisión entre los [...]
Consulta pública: el futuro de la regulación del sector audiovisual
La CNMC acaba de publicar sus respuestas a la Consulta pública de la Comisión Europea “Un marco para los medios [...]