La CNMC y la supervisión de las plataformas pornográficas
Como ya os hemos contado, la regulación audiovisual considera la pornografía como un contenido nocivo para el desarrollo de los menores. Además, la popularización de dispositivos personales con acceso a Internet ha transformado los hábitos de consumo: del visionado colectivo de contenido audiovisual, se ha pasado a una experiencia más individualizada. […]
Panel de Hogares CNMC: uno de cada tres españoles aprueba la calidad y variedad de los contenidos de RTVE
Calidad y variedad: sobre estos dos elementos hemos preguntado a los [...]
Panel de Hogares CNMC: Filtramos más el contenido de TikTok, Youtube o Twitch que el de las televisiones
Las familias se preocupan más de los contenidos que sus hijos [...]
Memoria 2022: Telecomunicaciones y Audiovisual
Es el turno de las telecos y el sector audiovisual en nuestro repaso de la [...]
La regulación que busca adaptarse al vertiginoso ritmo de los contenidos digitales
La nueva Ley de Servicios Audiovisuales (DSA) sienta las bases para la futura regulación del [...]
Panel de hogares CNMC y consumo audiovisual: cuando el hábito sí hace al monje
Y es que el tipo de contenido audiovisual que consumimos o el servicio que utilizamos [...]
Día mundial de las telecos: qué hacemos en la CNMC para ayudar a los consumidores
Hoy se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. [...]
El sector digital podría emitir el 14% de los gases de efecto invernadero en 2040
Actualmente, entre el 2 y el 4% de los gases de efecto invernadero proceden del sector digital. Sin embargo, [...]
Consulta pública: la accesibilidad en (¿todos?) los medios audiovisuales
Que los contenidos que aparecen en los medios audiovisuales sean accesibles para todos (incluidas las [...]
La radio vive de la publicidad
En el tercer trimestre de 2021 la radio ingresó 70,6 millones de euros. De ellos, 70,1 millones procedían de [...]