La Comisión Europea quiere saber cómo de rápida es tu conexión de banda ancha; especialmente, cuántos megas de los que has contratado son reales. Por eso está buscando voluntarios en España para participar en un estudio de ámbito europeo.

La velocidad anunciada puede ser falsa. Tan falsa como las familias felices de los anuncios ( Photostock)
Los que quieran participar en el estudio recibirán en casa un dispositivo que han de conectar al router y que es el encargado de realizar las mediciones.
Los requisitos para participar y los formularios para apuntarse los podréis encontrar en la web de SamKnows.eu. También recogen una lista de las preguntas más frecuentes.
Estudios similares se han hecho en EEUU y el Reino Unido, con resultados muy distintos. Por ejemplo, mientras que en EEUU, los abonados reciben un 82-93% de la velocidad contratada; en el Reino Unido, la velocidad real no llega ni a la mitad de la que se anuncia.
Ya he aplicado 🙂 Interesante iniciativa, hace unos días leía que teníamos las mejores velocidades.. veremos si es verdad
Interesante iniciativa.
Ya me he apuntado, a ver si me eligen 🙂 … y así, además de contribuir al proyecto puedo comprobar si de verdad me dan lo que me venden
[…] CMT Blog MeneameBitacorasDeliciousFacebookTwitter Etiquetas: CMT, Comisión Europea, España, […]
Me apunte en otoño del año pasado y hace 2 semanas recibi el router. Este router se tiene que conectar entre el router de tu operador y el PC/Portatil. Se te genera un perfil en el que puedes ver tus estadísticas al día.
pues yo también me acabo de apuntar… ¡veremos que pasa!.
Saludos,
Alberto Sagredo: no has aplicado, lo has solicitado 😉
Yo tengo el router desde hace 3 meses y está genial poder ver todos los datos de tu conexión: bajada real, subida, retardo, tiempo de carga y otros 20 parámetros con nombres de todo tipo 😉
Además te mandan un informe mensual con las gráficas y también existe aplicación para el iPhone.
Saludos.
Yo estoy en el programa desde que se lanzó la iniciativa. El aparato te lo envían a casa sin ningún problema, de manera gratuita y no tiene configuración, lo conectas a tu router y a correr.
Obtienes una información realmente interesante de los «reports» que saca el aparato. Puedes verlo en tiempo real o bien esperar a que te llegue el e-mail con tu «report» mensual.
Recomiendo 100% la participación, personalmente lo he hecho en una zona rural donde no se me oferta más de 1Mb con tecnología ADSL y en los 2 meses que llevo usándolo, he obtenido en ambos, una media de 0.85Mbps.
Yo también estoy en el programa desde hace varios meses y lo veo muy útil. Una salvedad: hay que tener el DHCP activado en el router para que funcione.
Por fin podremos sacar a la luz el efecto real de los mediocres peering de algunos operadores que tanto publicitan la velocidad de acceso y callan al hablar de la velocidad hacia otros ISP nacionales.
Se buscan voluntarios para medir la banda ancha… pues me voy a apuntar #adsl #velocidad #internet http://t.co/HFoyGy0n
[…] En este sentido, os recordamos que la Comisión Europea también emprendió y mantiene abierto un proyecto similar desde hace unos meses para medir el grado de cumplimiento de las velocidades de banda ancha contratadas (te lo contamos aquí). […]