El sector público ante la reclamación de daños por infracciones de competencia: publicamos las respuestas a la consulta pública
Como ya os contamos antes de verano, a veces las entidades del sector público pueden ser víctimas de prácticas anticompetitivas —como pactos de precios o reparto de licitaciones — por parte de las empresas con las que contratan. Como cualquier afectado, el sector público puede reclamar daños y perjuicios a las empresas infractoras. Sin embargo, no es una práctica habitual. En la CNMC queríamos [...]
Memoria 2024: el año en cifras
Un año más, recopilamos en nuestra memoria anual toda la actividad [...]
Un año de ajustes: el pulso de la logística de hidrocarburos en 2025
La supervisión que realiza la CNMC de la logística de los [...]
Los cambios de compañía eléctrica registraron un récord histórico con 7,25 millones en 2024
El año 2024 marcó un récord con 7,25 millones de cambios de comercializador en el [...]
Accesibilidad en los medios audiovisuales: mucho más que subtítulos
Cada vez más contenidos audiovisuales en España incorporan subtítulos, audiodescripción o lengua de signos. Pero [...]
Fin a los circuitos tradicionales ORLA-T: cierre definitivo en abril de 2026
Ayer fue el día del adiós a las centrales de cobre. Hoy ha comenzado otra [...]
Adiós definitivo al cobre: hoy cierran las últimas centrales en España
27 de mayo de 2025. Hoy se completa en España el proceso de cierre de las centrales de cobre. [...]
Panel de Hogares CNMC: así valoran los españoles su seguro médico privado
Uno de cada cuatro hogares en España cuenta con un seguro médico privado. Y la mayoría, según los datos [...]
La Red Internacional de Competencia y el Banco Mundial premian a la CNMC por su labor en la liberalización ferroviaria
¡Estamos de celebración! La CNMC ha recibido un reconocimiento en el Concurso de Promoción de la Competencia de 2025. [...]
Panel de hogares CNMC: los servicios móviles, líderes en satisfacción entre los usuarios
¿Eres parte del 72,1 % que está satisfecho con su conexión a internet móvil? ¿O del 5,4 % que ha tenido [...]









