Cómo constituirse como operador
¿Tienes alma de emprendedor y quieres aventurarte en el mundo de las telecos? Perfecto. Lo primero: inscribirse en el Registro de Operadores de la CMT. Lo segundo: resolver todas tus dudas con este post.
El derecho al olvido de los operadores
Si por el contrario quieres dejar de ofrecer tus servicios como operador o no sabes las causas por las que puedes dejar de figurar en nuestro registro, échale un ojo a este post. Las normas del Registro no las fijamos nosotros sino que están recogidas en el Real Decreto 424/2005, de 15 de abril, para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas.
Guía para las Administraciones Públicas que quieran ser operadores
Las Administraciones Públicas que quieran explotar redes y servicios de comunicaciones electrónicas deben respetar una serie de normas, empezando por la Ley General de Telecomunicaciones. Desde junio de 2010 también tienen una Circular específica. ¿En qué consiste? Consúltalo aquí.
Solicitar numeración
Veamos, ya te has convertido en todo un operador de telecos, cumples la ley vigente y tienes dibujada una sonrisa de oreja a oreja para empezar con tu negocio pero… ¡Un momento! ¿Qué pasa con la numeración? ¡Que eso va aparte, hombre! Entérate de todo lo que tienes que hacer…¡no vaya a ser que se te esfume esa sonrisa!